La Corte de Cuentas de la República (CCR) inauguró el Centro de Investigación y Capacitación (CINCAP), una instalación que busca la formación regional y el intercambio cultural en el ámbito de la fiscalización. Asimismo, esta iniciativa proviene de su misión de fortalecer la fiscalización de los recursos públicos y promover la transparencia en la gestión públic
El presidente de la Corte de Cuentas, Roberto Anzora, expresó su satisfacción por este logro: “Estamos felices de presentar la adecuación y equipamiento de este edificio de formación regional. Esta es una de las instalaciones más equipadas tecnológicamente entre las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) centroamericanas”, afirmó Anzora.
Durante la inauguración se realizó la exposición de logros de la administración de la CCR durante el periodo de agosto 2020 a agosto 2023; el Presidente de la CCR resaltó el compromiso de la institución con la efectiva fiscalización de las finanzas y la gestión pública: “Durante nuestra administración asumimos con responsabilidad el cumplimiento del rol constitucional, incorporando experiencias y buenas prácticas basadas en estándares internacionales”.
El presidente de la CCR recalcó el enfoque en el cambio y la modernización de la institución, subrayando la planificación estratégica participativa y la incorporación de la ciudadanía en el quehacer de la CCR: “Pese a las dificultades ocasionadas por la pandemia y las resistencias al cambio, prevaleció la convicción de nuestro equipo de trabajo”, destacó Anzora.
En línea con su compromiso de lucha contra la corrupción, el presidente de la CCR, Roberto Anzora, mencionó el trabajo articulado con otras instituciones clave como la Fiscalía General de la República (FGR).
Por otro lado, el Presidente de la CCR mencionó que dentro del ámbito internacional la institución asumió roles de liderazgo y responsabilidad que reflejaron su proyección y compromiso.
Bajo la presidencia de Roberto Anzora, la institución ocupó un puesto destacado al frente de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, y además, llevó a cabo la Secretaría Técnica del Consejo Fiscalizador Regional del Sistema de la Integración Centroamericana. De igual forma, formó parte del consejo directivo de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, donde su liderazgo se manifestó al encabezar el Comité Jurídico.