El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo este viernes que tienen indicios para sospechar que el cadáver de la agente desaparecida Carla Ayala pudiera encontrarse en un cementerio clandestino recientemente descubierto en la zona del Bajo Lempa, en el departamento de Usulután, aunque enfatizó que no es el único lugar donde están buscando.
Le puede interesar: Cae expolicía incriminado en caso Carla Ayala.
"Se sigue buscando a la agente Carla Mayari Ayala, no solamente en esa zona del Bajo Lempa, sino en otras del departamento de Usulután. Todavía no se ha localizado (…) Estamos buscando, porque no hay indicios de que el GRP tuviera un cementerio clandestino. No olvidemos que en esa zona hubo personas que se dedicaban a cometer asesinatos y que los investigamos en coordinación con la Fiscalía", dijo.
La FGR mantiene una investigación por la desaparición y posible asesinato de Carla Ayala, tras una fiesta policial en el extinto GRP la madrugada del 29 de diciembre pasado.
Lea además: Prisión preventiva para cinco implicados en caso Carla Ayala.
Las autoridades aseguran que un testigo afirmó que el exagente Juan Josué Castillo Arévalo, principal sospechoso de haber asesinado a Carla Ayala, formaba parte de los grupos de sicariato dentro del GRP, y que probablemente tenía conocimiento de dichos cementerios clandestinos.
En 2016, publicaciones periodísticas revelaron indicios de que algunos enfrentamientos entre miembros de los cuerpos de seguridad y las maras podrían ser alterados o simulados para justificar el asesinato de pandilleros.
A inicios de 2018 se condenó a un grupo de exterminio conformado por policías y civiles a penas que de entre los 3 y 184 años de prisión, acusados de 10 homicidios agravados, dos homicidios tentando, un robo y una privación de libertad, presuntamente en contra de miembros de pandillas.