miércoles, 12 marzo 2025

Capturan en Guatemala a dos empresarios vinculados a millonario desfalco en El Salvador

¡Sigue nuestras redes sociales!

Jorge Leonel Gaitán y su hijo enfrentan proceso de extradición por presuntamente sustraer fondos de la empresa Tierras Nacionales S.A..

Las autoridades guatemaltecas capturaron la semana pasada a Jorge Leonel Gaitán Paredes y su hijo, Jorge Alberto Gaitán Castro, quienes enfrentan una orden de extradición hacia El Salvador. La Fiscalía General de la República (FGR) los señala de haber sustraído más de un millón de dólares de la empresa Tierras Nacionales S.A., dedicada a la construcción y mantenimiento de infraestructura en telecomunicaciones.

Detalles del proceso judicial en Guatemala

Según medios locales, tras la detención, Gaitán Paredes fue presentado ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, donde se le notificó sobre la orden de captura en su contra por el delito de hurto agravado. Durante la audiencia, el Ministerio Público guatemalteco detalló que, en su calidad de director ejecutivo de Tierras Nacionales S.A., habría desviado fondos a través de viáticos, viajes, transacciones bancarias y emisión de cheques sin la autorización de la sociedad.

Por su parte, Jorge Alberto Gaitán Castro fue intervenido por agentes de Interpol el pasado 6 de marzo en la Torre de Tribunales. El empresario de 46 años enfrenta cargos por administración fraudulenta y, tras conocer sobre su situación legal, se entregó de manera voluntaria.

Extradición en proceso

El Ministerio Público solicitó la formalización de la detención de ambos mientras El Salvador presenta la solicitud formal de extradición. El juez del caso otorgó un plazo máximo de un mes para que las autoridades salvadoreñas gestionen dicho trámite.

Defensa rechaza acusaciones

Ana Lucía Alejos, abogada defensora de Gaitán Paredes, calificó la detención de su cliente como ilegal, argumentando que desde inicios de año las autoridades intentaron arrestarlo sin presentar una orden judicial. Además, solicitó que se rechace la extradición, alegando que esta contraviene tratados internacionales vigentes.

Por el momento, se espera la respuesta oficial de las autoridades salvadoreñas para continuar con el proceso legal.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias