Bukele anuncia reactivación de Ley de Agentes Extranjeros

Bukele propone reactivar la Ley de Agentes Extranjeros e imponer un impuesto del 30 % a ONG para saldar deuda de comunidad en disputa legal.

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció el envío a la Asamblea Legislativa de una propuesta para reactivar la controvertida Ley de Agentes Extranjeros, la cual impondría un impuesto del 30 % sobre todas las donaciones recibidas por ONG que operen en el país. Los fondos recaudados serían destinados al pago de una deuda que amenaza con desalojar a 300 familias pertenecientes a una cooperativa rural.

La decisión del mandatario surge luego de que el lunes por la noche se realizara una protesta frente a una zona residencial capitalina, donde reside Bukele, en rechazo a una orden judicial de desalojo contra la comunidad.

Según el presidente, las manifestaciones fueron organizadas y manipuladas por “ONG globalistas” y “grupos autodenominados de izquierda” con el único fin de atacar al gobierno. Bukele también señaló que hubo presencia coordinada de medios, pancartas impresas profesionalmente y movilización masiva, lo que calificó como una operación política más que una expresión espontánea.

“El caso tiene más de dos décadas de haber sido judicializado y el acreedor ha ganado en todas las instancias judiciales”, explicó Bukele, quien además deslizó que el acreedor estaría vinculado a una reconocida familia del partido opositor ARENA, aunque dijo no tener confirmación directa de ello.

El gobernante afirmó estar dispuesto a encontrar una solución real para las familias afectadas, pero fue enfático al decir que no se puede cargar a los contribuyentes con esa responsabilidad:

“Sería injusto que los salvadoreños que pagan alquileres o sus cuotas de vivienda tengan que financiar con sus impuestos los terrenos de quienes simplemente hacen más ruido”.

Frente a esta situación, Bukele propuso utilizar los fondos recaudados con el nuevo impuesto del 30 % a las ONG para cubrir la deuda de la cooperativa, lo que, en sus palabras, permitirá una solución “donde todos ganan”: las familias saldan su deuda, los contribuyentes no asumen costos ajenos, y las ONG cumplen con su “propósito de ayudar al pueblo”.

Sin embargo, la medida no ha estado exenta de críticas. La organización Human Rights Watch (HRW) calificó la iniciativa como un intento de seguir el modelo de regímenes autoritarios.

“Como hicieron Ortega, Maduro y Putin, Bukele propone una ley de ‘agentes extranjeros’ para atacar a las organizaciones de sociedad civil y medios independientes en El Salvador”, advirtió Juan Pappier, subdirector de HRW para las Américas.