Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron con 79 votos reformas a la Ley de Presupuesto 2022 para incorporar $13.5 millones al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Este dinero servirá para reforzar el programa de Entrega de Paquetes Agrícolas que el Órgano Ejecutivo impulsa en beneficio de las familias salvadoreñas.
El presidente la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, explicó que con este refuerzo presupuestario se busca dar un impulso el sector agrícola del país y así evitar la escasez de granos básicos.
“Hoy más que nunca, queremos asegurar que no tengamos en el país una escasez de alimentos. Evitaremos una crisis con la entrega de los paquetes agrícolas a más de 500 mil productores”, sostuvo el funcionario.
La iniciativa fue presentada por el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, quien expuso que estas medidas forman parte del trabajo que realiza el Gobeierno para aliviar el bolsillo de los salvadoreños y evitar la escasez de productos en el país.
“Queremos tener la mayor disponibilidad para ayudar a productores, de manera que no se generen incrementos de precio. Esto es una muestra más del compromiso del Presidente Nayib Bukele con los productores, los consumidores y la economía nacional”, aseguro el titular de Hacienda.
Zelaya detalló este refuerzo será posible gracias a la eficiencia administrativa en la recaudación tributaria y al combate a la evasión fiscal que se impulsa en esta administración.
Este año se han destinado más de $50 millones para la entrega de 500 mil paquetes agrícolas, convirtiéndose en la mayor inversión de fondos gubernamentales para la producción nacional.
Ahora, los agricultores recibirán nuevo paquete de insumos agrícolas que incluye semilla mejorada de maíz y frijol, fertilizante para maíz, tratador de semilla y fertilizante foliar.
Además, los productores contarán con la asistencia técnica del personal del MAG, Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria y el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria a fin garantizar una mejor cosecha.
“Con este presupuesto estamos garantizando la alimentación del pueblo y evitando la escasez de productos importantes para nuestra nutrición”, señaló el diputado Ricardo Rivas, presidente de la Comisión Agropecuaria.
El trabajo articulado entre las instituciones y las municipalidades ha permitido establecer, este año, 263 puntos de entrega a nivel nacional para acercar los insumos agrícolas a los productores y que estos no tengan dificultades para trasladarlos a sus hogares.