El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, supervisó uno de los puntos del cerco antidopaje implementado en San Salvador, enfocado en retirar de las vías a conductores irresponsables y garantizar un tránsito seguro para todos los usuarios.
“Durante el mes de diciembre, hemos observado un aumento significativo del 68% en detenciones por conducción peligrosa en comparación con el mismo período del año anterior. En lo que va del año, el incremento de conductores peligrosos es del 24%, con alrededor de 1,700 personas detenidas por este delito”, señaló el viceministro.
Reyes destacó que el propósito de estos controles no es solo detener infractores, sino proteger la vida de todos los ciudadanos que comparten las vías. El cerco antidopaje, establecido por la Unidad Médica Técnica Antidoping del Viceministerio de Transporte y la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil, llevó a cabo 684 pruebas en lugares estratégicos como el kilómetro 5 de la autopista a Comalapa, la calle antigua a Huizúcar, la avenida Las Amapolas, calle Los Cedros y el bulevar Los Próceres.
“Cuatro personas han sido detenidas por conducción peligrosa, una de ellas en el oriente del país durante uno de los cercos antidoping en esa región, y tres más durante los operativos”, detalló el funcionario.
El funcionario reiteró la importancia de que estas festividades sean disfrutadas de manera responsable y segura, permitiendo que las personas celebren con sus seres queridos sin tragedias viales.