Más de $516 mil defraudó Alcaldía de Sacacoyo (2017-2021), según FGR. El ex-alcalde Pedro Montoya, más 18 ex-miembros del concejo municipal son procesados por la justica.
Por: Alessia Genoves
Más de $516 mil dólares del erario público defraudó la Alcaldía de Sacacoyo (La Libertad), durante la administración del ex-alcalde Pedro Leopoldo Montoya (2017-2021), según lo informa la Fiscalía General de la República (FGR). El hecho vincularía a 19 ex-miembros de su concejo municipal, por lo qu la autoridades de la Policía Nacional Civil procedieron a su captura, en recientes horas de la madrugada.
Las ordenes de detención responden a acusaciones de las causas penales de “falsedad documental agravada (285), uso y tenencia de documentos falsos (287), estafa (215), peculado (325), apropiación o retención de cuotas laborales (245) e incumplimiento de deberes (321)”, establecidas en el Código Penal. La FGR detalla que los hechos tuvieron lugar durante los años 2017, 2018, 2020 y 2021.
Estafas de $455,825
$455,825 dólares fue el monto total en estafas. Los créditos se obtuvieron tras la emisión de 31 constancias de pago, adquiridas a través de tarjetas de crédito, según lo sostienen el Ministerio Público en sus hallazgos.
En los hechos participó el ex-tesorero de la administración, Miguel Ángel García, quién “firmó y selló dichas órdenes de descuento, reafirmando con esa acción que las personas tenían vínculo laboral con la municipalidad por lo que se iniciaron los desembolsos de los créditos solicitados y la entrega de las tarjetas de crédito, contabilizando un total US$455,825.00, siendo este el monto total de la Estafa”, explica el jefe de la Unidad Especializada de Delitos de Corrupción, Emilio Hidalgo
De la emisión de créditos, habrían sido beneficiados el ex-síndico Kelly Alexander Palacios, el ex- regidor Ronald Alexander Villalobos, así como el ex-tesorero. Sin embargo, cayeron en mora. Para pagarla, emitieron nueve cheques provenientes de la Tesorería Municipal y de los Fondos para el Desarrollo Económico Social (FODES), para el pago de algunas cuotas, de deudas que ascendieron a $15,205.01 dólares, detalla la FGR.
-$60,867.35 en Retenciones
Deudas de hasta $60,867.35 dólares en retenciones salariales dejó la anterior administración, según lo denunció el concejo de la actual alcaldesa, Mayra Zetino, por el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
Las deudas responde a la retención de las prestaciones de ley, principalmente de la cobertura de pensiones (AFP) a los empleados de la comuna, que heredaron hasta la administración actual. AFP Confía y AFP Crecer son las compañías que percibieron dichas irregularidades, según lo sostiene la FGR.
“En el ejercicio de sus funciones al señor Miguel Ángel Luis García Hernández, Tesorero de la Alcaldía de Sacacoyo, le correspondía de conformidad con el artículo 86 inciso 1 del Código”, añade el fiscal.