lunes, 13 enero 2025

Aprueban reformas a la Ley de Notariado

¡Sigue nuestras redes sociales!

Regular las formas de entrega de los libros de protocolo ante la Corte Suprema de Justicia es parte de las reformas a la Ley de Notariado.

La Asamblea Legislativa aprobó esta tarde 7 reformas a la Ley de Notariado, que tienen por objeto el fortalecimiento de la fe pública notarial, a través de la ampliación de “preceptos legales relacionados con la devolución de libros de protocolos, emisión de testimonios, entre otros”.

Una de las modificaciones consiste en limitar la entrega de libros de protocolo a los notarios profesionales. Anteriormente, los libros de protocolo eran entregados y devueltos, lo que generaba incumplimiento de obligaciones, según lo explicó el representante de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Meléndez, ante la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. Con la nueva enmienda, cuando se agote un libro de protocolo y se requiera uno nuevo, este será devuelto junto con sus anexos y quedará bajo el resguardo de la Sección de Notariado de la Corte Suprema de Justicia.

Además, se establece que una vez vencido el libro de protocolo, los jueces tendrán un plazo de 15 días hábiles para entregarlo. Esta medida busca agilizar el proceso y evitar demoras en la entrega de los libros.

Otra modificación importante es la exclusión de la posibilidad de extender testimonios bajo la modalidad de transcripción. De acuerdo con José Zaldaña, otro representante de la CSJ, esta práctica ha generado falsedades y suplantación de identidad en las inscripciones de documentos. Por lo tanto, los testimonios deberán realizarse mediante fotostáticos u otra forma de copia fidedigna, a menos que corresponda a la Corte Suprema de Justicia o al caso de un notario que deba expedir testimonio de partición judicial o extrajudicial.

De esta manera, quedan reformados los siguientes artículos: Art. 18, inciso 2; Art. 22; Art. 24, inciso 1; Art. 27; Art. 43, inciso 2; Art. 44; y Art. 45; los cuales buscan actualizar la normativa vigente desde 1962 y evitar irregularidades en la labor notarial.

Se pretende, asimismo, limitar la entrega de libros de protocolo vencidos y agotados, que han sido la causa principal de informes y sanciones contra los notarios, según detallaron los funcionarios. Además de buscar eliminar la modalidad de transcripción en los testimonios para garantizar la autenticidad de los documentos.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias