Con 81 votos, la Asamblea Legislativa aprobó definir la limitación de 26 zonas -entre cantones, colonias y lotificaciones- situadas en los municipios de Soyapango y Ciudad Delgado, ambos pertenecientes al departamento de San Salvador.
El objetivo, de acuerdo a lo expuesto en el pleno legislativo, es brindar seguridad jurídica y legitimar los derechos de la población de estos sitios, debido a que por años estuvieron abandonados por anteriores municipalidades, pues no realizaban obras en esos sectores por no existir una claridad en la delimitación de estas.
Por ello, en la sesión plenaria número 52, la Comisión de Asuntos Municipales solicitó a los legisladores aprobar la limitación, tras una evaluación de diversos documentos entregados por los alcaldes Mario Vásquez (Ciudad Delgado) y Nercy Montano (Soyapango), creados bajo la dirección del Centro Nacional de Registros (CNR).
“Hay varios municipios que históricamente no han podido abordar este tema de la delimitación y por años hay poblaciones que han estado abandonadas, por eso queremos aportar al ordenamiento territorial del país y seguridad jurídica”, comentó la legisladora Elisa Rosales.
Luego de esta aprobación serán 15 sitios de Ciudad Delgado en donde se ejecutará este proceso: Colonia San Antonio 1 y 2, colonia San Carlos, lotificación Santa Elisa, colonia Las Mercedes 1 y 2, colonia Los Olivos, reparto Santa Alegría, reparto Lomas del Río, comunidad Meléndez, lotificación Santa Marta, colonia Agua Caliente, colonia 18 de Diciembre, colonia Bella Vista y cantón Plan del Pino.
Mientras que en Soyapango serán 11: Las Margaritas 2, 3, 4 y 5, colonia San Nicolás, urbanización Lomas del Río 1 y 2, colonia Cabrera, urbanización Prados de Venecia, lotificación Galicia y lotificación El Limón.
Por años, los habitantes estuvieron abandonados, debido a que las anteriores municipalidades no realizaban obras en esos sectores por no existir una claridad en la delimitación y al no haber esto existe un descuido por parte de la comuna a la que le corresponde velar por la zona señalada.
“Estamos dando a una nueva manera de desarrollo de los municipios. Hay una lista importante de colonias y urbanizaciones que han estado olvidadas, dejadas en el limbo por anteriores alcaldías”, puntualizó el diputado Edgardo Mulato.