martes, 20 mayo 2025

SISTEMA FEDECRÉDITO reúne a más de mil mujeres en congreso “Emprende Salvadoreña 2025”

¡Sigue nuestras redes sociales!

Más de mil mujeres emprendedoras, empresarias, estudiantes y clientas de distintas partes del país participaron en la edición 2025 del Congreso “Emprende Salvadoreña”.

Más de mil mujeres emprendedoras, empresarias, estudiantes y clientas de distintas partes del país participaron en la edición 2025 del Congreso “Emprende Salvadoreña”, organizado por quinto año consecutivo por el SISTEMA FEDECRÉDITO. El evento tuvo como eje central el fortalecimiento del liderazgo femenino y su papel en el desarrollo económico salvadoreño.

La jornada incluyó conferencias impartidas por especialistas nacionales e internacionales, quienes compartieron experiencias y conocimientos sobre finanzas personales, innovación, equilibrio entre la vida personal y profesional, y crecimiento empresarial. Entre las ponentes estuvieron Inés Ramírez, Nadia Vado, Elaine Miranda y Paola Aldaz, quienes abordaron distintos enfoques para potenciar las capacidades de las participantes.

Durante el congreso se realizó también la premiación “Mujer Destacada”, en la que se reconoció el trabajo de mujeres empresarias seleccionadas por cada zona del país, según informó Claudia Abrego, gerente de Comunicaciones de FEDECRÉDITO.

Abrego subrayó que este tipo de encuentros tiene como objetivo no solo brindar inspiración, sino también entregar herramientas prácticas que permitan a las mujeres aplicar lo aprendido en sus propios emprendimientos.

Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2024, el 52.8 % de la población salvadoreña está conformada por mujeres. En respuesta a esta tendencia, FEDECRÉDITO destinó el año pasado una línea de financiamiento de hasta $80 millones, con el fin de ampliar el acceso a crédito para emprendimientos femeninos y hogares de bajos ingresos dirigidos por mujeres.

La actividad contó con la participación de integrantes de asociaciones de emprendedoras, representantes de centros universitarios de emprendimiento, empresarias vinculadas a los CDMYPES y clientas de la red, la cual dispone de más de 850 puntos de atención en todo el territorio nacional.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias