El Gobierno de El Salvador sigue apostando por la transformación del agro como motor del desarrollo nacional, con una fuerte apuesta por la zona oriental. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, y el Alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, sostuvieron una reunión de seguimiento sobre la creación de la Escuela Municipal de Café en Chinameca, una iniciativa que busca beneficiar a las comunidades de la región Tecapa-Chinameca.
Según datos oficiales, esta área produce el 11% de la producción de café en el país, representando más de 90,000 quintales al año. En ese contexto, durante el encuentro se subrayó la relevancia de impulsar la Escuela, ya que dinamizará el sector y abrirá nuevas oportunidades para el fortalecimiento de este rubro mediante la incorporación de tecnología y formación especializada.
Asimismo, se destacó que esta propuesta dotará tanto a los productores como a las nuevas generaciones de herramientas como la inteligencia artificial, orientadas a optimizar la toma de decisiones, atraer inversión y anticiparse a problemáticas del territorio, especialmente aquellas vinculadas a fenómenos climáticos.
También se enmarcó la importancia de articular esfuerzos entre el Gobierno central y las administraciones locales para promover el progreso en los pueblos. En esa línea, se abordó la necesidad de consolidar alianzas estratégicas con instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la cual ha manifestado su disposición a colaborar en la ejecución de programas piloto enfocados en la aplicación de tecnología en el sector agropecuario.
En el encuentro también participaron el Director Ejecutivo Nacional del Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina; el Gerente de Programa del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Héctor Borja; así como caficultores y agrónomos de la región.