$234,600 dólares para 225 víctimas de incidentes viales entregará el Fondo para la Atención de Accidentes de Tránsito (FONAT). El 60% ($142,500) del presupuesto será entregado a 127 personas cuyos familiares perdieron la vida, y el 40% ($92,100) para 98 persona lesionados.
Las indemnizaciones responden a la novena entrega de prestaciones dinerarias que establece la Ley FONAT, la normativa de tránsito que regula la cobertura de servicios económicos a víctimas de incidentes viales. Santa Ana, San Salvador y San Miguel son las principales regiones de competencia, en las que se beneficiará a las víctimas.
“En cada entrega, nuestro compromiso solidario, por ello nuestra labor para que los beneficiarios reciban en forma ágil y oportuna, según el marco de la Ley del FONAT”, destaca la directora ejecutiva del FONAT, Paola Bardi.
En cada uno de los servicios del FONAT: nuestro compromiso solidario con las personas afectadas por siniestros viales.
Nuestro objetivo es eficientizar los procesos y ejecutar las entregas de prestación económica y otras atenciones ágil y oportunamente.https://t.co/S7yRbjLBL3 pic.twitter.com/5BZMjGGmKr
— FONAT (@FONATSV) December 20, 2021
Accidentabilidad Vial
18,056 era el número de incidentes viales, 10,075 personas lesionadas y 1,296 personas fallecidas han sido las cifras acumuladas reportadas por el Vice-Ministerio de Transporte (VMT), hasta el mes de diciebredel año presente. Las cifras alertan a las autoridades, sin embargo, son inferiores respecto a las reportadas durante el año 2019.
$1,5 millones de dólares ya declaraba el FONAT para la indemnización de 1,506 familias y víctimas de incidentes viales y fallecidos, hasta el mes de septiembre de éste año. En ésta ocasión, el número de beneficiados es de 225.
#Onasevi informa las estadísticas de siniestros viales a nivel nacional a la fecha.
Haz tu parte: conduce responsablemente. Salva vidas.#RespetarEsAvanzar. pic.twitter.com/mQlbNPiAHo
— FONAT (@FONATSV) December 20, 2021
Entrega de Prestaciones
Bardi detalla que las entregas de la prestación económica se realizan “según corresponda a familiares de fallecidos y a lesionados a causa de un siniestro de tránsito”. La ley establece una entrega dineraria de $2,500 dólares a familiares de fallecidos, y de $1,200 a lesionados, con algún tipo de discapacidad.
Además. Establece un plazo de hasta 6 meses para la presentación de la solicitud, “a partid de ocurrido el accidente de tránsito, para presentar la solicitud correspondiente por el fallecimiento de su pariente”. Pero, vencido el plazo señalado, los familiares de las víctimas “perderán su derecho de reclamar las prestaciones económicas”.
Ante los precedentes y riesgos de accidentabilidad, las autoridades de seguridad y transporte terrestre han ejecutado plantes de prevención, desde pruebas de antidopaje vial, el equipamiento de usuarios de transporte con insumos de seguridad, y la promoción de estrategias de prevención de incidentes viales, desde las carreteras.