Por Alessia Genoves
“El 75% de los fallecidos por siniestros viales ocasionados por conducir en estado de ebriedad”, señala el Fondo para la Atención de las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonavit). La aplicación de la Unidad Médica Antidoping del Ministerio de Transporte (Minstrab) fue, en consecuencia, parte de la discusión entre el Observatorio de Seguridad Vial (Onasevi) y el Observatorio de Costarrica.
“La implementación de mejores prácticas metodológicas y medición de alcohol en la conducción”, fue uno de los ejes temáticos en el sexto intercambio de experiencias, entre ambos países centroamericanos. El encuentro recibió el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con intermediación del Proyecto Regional Gestión de la Información Basada en Evidencias para la Seguridad Ciudadana en América Central y República Dominicana (InfoSegura).
Según la experiencia internacional, se ha expuesto que para las aplicaciones efectivas que contribuye a salvar vidas, se requiere:
✅Normativa integral.
✅Procesos sancionatorios certeros, rápidos que actúen como disuasivos.
✅Programas operativos focalizados acorde a riesgos. pic.twitter.com/tezYvxZuHh— FONAT (@FONATSV) May 25, 2022
Alcohol y Accidentes
La accidentabilidad vial en el país dejó un saldo de 6,951 hechos de tránsito, hasta el mes de abril de 2022. Los datos contrastan en un -10.2% a los 7,691 casos reportados en el año 2021. Entretanto, el número de personas lesionados hasta abril de 2022 es de 4,051; que contrasta en un -2.7% a los 4,193 casos reportados en la misma fecha del año 2022, de acuerdo con el Observatorio Vial del Fonat.
Sin embargo, el número de fallecidos incrementó a un 2,7% en abril de éste año, con 543 casos reportados; con diferencia de lo 546 casos reportados en la misma fecha del año 2021. Esta tendencia no sería la misma hasta la fecha, sin embargo, en los casos de fallecidos por accidentes de motocicleta; ya que el titular del Vice Ministerio de Transporte (CMT), Saúl Castelar, manifestó que los hechos se contrajeron hasta el 20%.
El Fonat reitera que el 75% de los siniestros viales son ocasionados por la conducción irresponsable, e influenciada por el consumo y los efectos de bebidas embriagantes. Por ello, el encuentro de experiencias entre El Salvador y Costa Rica manifestó la “incompatibilidad que existe entre el alcohol y la conducción”.
En este encuentro participó nuestra Unidad Técnica Antidoping, y se abordaron los ejes estratégicos que componen la implementación de mejores prácticas metodológicas y de análisis para la medición del alcohol en la conducción. pic.twitter.com/42Q6LM6h8C
— VMT (@VMTElSalvador) May 25, 2022
Entre otras cosas, el encuentro también sos sostuvo “la importancia de recalcar que conducir en estado de ebriedad puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de las vías”. Sin embargo, aclaró que “las víctimas no siempre son los conductores que han consumido bebidas alcohólicas, sino también sus acompañantes o los pasajeros de otros vehículos, además de otros usuarios de las vías, sobre todo los más vulnerable”, refiriéndose a “peatones, ciclistas y motociclistas”.