viernes, 10 enero 2025

Josué Alvarado renuncia a Vamos, tras denuncias por acoso sexual

¡Sigue nuestras redes sociales!

Josué Alvarado “renuncia de manera voluntaria e irrevocable” de VAMOS. Fue acusado de acoso sexual. Su familia sostiene que la acusación es una extorsión por una ruptura matrimonial.

Redacción ContraPunto


Acoso sexual agravado es la denuncia que pesa en contra del ex secretario del partido VAMOS, Josué Alvarado. El Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa estableció una medida cautelar, consistente en la prisión preventiva, en contra del acusado, desde el pasado 12 de septiembre. La diputada representante del Grupo Parlamentario, Claudia Ortiz, sostuvo que las acusaciones podían derivar de una campaña de desprestigio en contra del partido; idea que sostuvo Alvarado Flores, por lo que el partido anunció su dimisión en un comunicado oficial.

Campaña de demolición de su imagen pública” fue el señalamiento que sostuvieron miembros de su grupo familiar, en concordancia con los representantes de la opción partidaria. Sus hijos Johnathan, Fernando y Melissa Alvarado responsabilizan al Estado en lo que ellos definen como un “apedreamiento público”. Y aclaran que la controversia ha tenido lugar tras una supuesta vendetta pública originada por una ruptura matrimonial con ánimo del dinero y alguna conexión involucrada”

Acusaciones

Acoso sexual agravado” es la causa penal que imputa a Alvarado Flores. La calificación penal es atribuida por la FGR, desde su requerimiento en el Juzgado de Paz de El Rosario (La Paz). La institución identifica al acusado como “un pastor evangélico” y “presidente de la Asociación de Iglesias Evangélicas de El Salvador”.

Alvarado Flores habría regresado al país, desde los Estados Unidos, para confrontar el proceso que se ventila en su contra. De hecho, 27 de diciembre de 2021, la FGR había solicitado orden de captura, al calificarlo como “reo ausente” tras constatarlo en un informe oficial de la Dirección General de Migración, según lo declaró el titular de la institución, Rodolfo Delgado.

El Ministerio Público Fiscal habría iniciado el proceso de investigación a partir del mes de junio, de 2020. Hasta la fecha, las investigaciones han sido ventiladas hasta el proceso de instrucción, de modo que éste día Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa resolvió la sucesión del caso hacia la siguiente etapa; es decir, en un Juzgado de Sentencia.

Sin embargo, sus hijos reiteran la versión de su padre, quien sostiene que las acusaciones son “parte de una vendetta pública originada por una ruptura matrimonial con ánimo del dinero y alguna conexión involucrada”. También indicaron a la opinión pública que “todo aquel que quiera señalarlo, le invitamos a hacerlo con pruebas. No las hay, nunca las hubo”. Aseguraron, asimismo, que no hay un testigo, una experticia… ¡nada!”.

Prisión preventiva decretó el juez de instrucción. Y, según lo indicó Ortiz: “el caso tiene reserva”. De hecho, desde la etapa inicial, la FGR no ha divulgado ni la edad ni el género ni el sexo biológico de la víctima. El proceso, con la calificación penal de “acoso sexual agravado”, tampoco se ventila en un Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia contra la mujer.

A nuestro padre no lo capturan como han dicho, lo arrestan estando en audiencia a la cual asistía como lo hizo durante todo este escabroso proceso en el cual no hay prueba alguna que le incrimine, sino una calumnia preparada con intenciones impublicables y una clara extorsión”, añaden sus hijos.

Renuncia

Renuncia de manera voluntaria e irrevocable” anunció el partido VAMOS, de su ex secretario general y miembros de la Dirección Estratégica, Alvarado Flores. La institución partidaria indicó que la resolución se notificará al Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras un proceso desarrollado en legal forma, conforme al artículo 35 de la Ley de Partidos Políticos.

Esperamos que las instancias correspondientes respeten el debido proceso” es una de las desideratas expresadas por Vamos en su misiva. Y, entre otras cosas, representantes de la institución partidaria, como Claudia Ortiz, expresó a la prensa que el proceso judicial en contra de Alvarado Flores, debe someterse al principio del debido proceso

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Participe con su comentario

Alessia Genoves
Alessia Genoves
Periodista, redactora de ContraPunto. Especialista en temas sociales, económicos y de género. Editora de cultura.
spot_img

Últimas noticias