Por $350 millones de dólares, la empresa guatemalteca Cementos Progreso Holdings, S.L (Cempro) adquiere las operaciones de la compañía inmobiliaria mexicana Cemex Latan Holdings en El Salvador y Costa Rica. Para Cempro, la transacción significa “un crecimiento regional en sus más de 120 años de historia en la industria”.
Los activos de la nueva inversión se enumeran en “una planta de cemento, un molino de viento, 7 plantas de concreto premezclado y un centro de distribución en Costa Rica y 1 centro de distribución en El Salvador”, según lo detalla Cempro.
Compartimos información importante. pic.twitter.com/0PrYvzrZJG
— Progreso (@Progreso_Latam) December 30, 2021
El Salvador y Costa Rica se adhieren a las operaciones gestionadas por la empresa. La expansión y el crecimiento han caracterizado a Cempro. Hasta 2019, despuntó un crecimiento de hasta el 6%. Además, su participación en el mercado local ya supera el 75%, ya que produce más de 2 millones de toneladas de semento anualmente. Es accionaria del 48% de activos de Cementos del Norte en Honduras (Cenosa).
“El haber establecido una estrategia de expansión en nuestra región y poder concretarla nos entusiasma y nos compromete mucho más con el desarrollo regional al ampliar nuestras operaciones a Costa Rica y El Salvador.”, expresó el representante de Cempro, José Raúl González.
Cempro tiene también participación en los mercados de Panamá, Belice y zonas del Caribe; y ha declarado sus intenciones en participar en los mercados de México y de Colombia. La Revista Forbes destaca que sus operaciones internacionales reportaron ventas de hasta $500 millones de dólares para 2019.
#DeLaSemana Progreso, la empresa de cementos guatemalteca, se enfrenta a nuevos retos ante la pandemia: continuar con su internacionalización y convertirse en una empresa de soluciones.
¿Cuáles son sus planes para lograrlo? Le contamos:https://t.co/LjXnOOxDm8
— Forbes Centroamérica (@Forbes_CA) January 9, 2021
“Con esto pasamos a tener operaciones en 7 países. Estamos sumando a la familia de Cementos Progreso equipos altamente profesionales y continuaremos actuando responsablemente con el medio ambiente, con todos los clientes, proveedores, comunidades y demás públicos de interés”, añade González.
Las operaciones salvadoreñas y costarricences podrían iniciar durante el primer semestre del año 2022. Según Gonzáles, los proyectos urbanísticos de Cempro están orientados en “generar valor económico, social y ambiental” en sus países de operación.