Sesenta personas son acusadas de trasladar ilegalmente a más de un centenar de salvadoreños hacia el territorio de Guatemala. Cobraban hasta $14 mil dólares en servicios, y traficaban mercadería ilegal desde la frontera occidental, según lo informa la Fiscalía General de la República (FGR)
Trasladaban a menores de edad salvadoreños y hondureños, también. A las víctimas se les prometía llegar hacia Houston, Estados Unidos, detalla la Policía Nacional Civil (PNC). Los traficantes tenían “contactos policiales a nivel operativo en fronteras del Occidente del país que les facilitaban el traslado de víctimas hacia territorio guatemalteco”, añade el Ministerio Público.
En “túneles” realizaban sus desplazamientos, con miembros de la corporación policial. También poseían “hoteles” para albergar a las víctimas, e inmuebles ubicados estratégicamente para trasladar “droga, personas ilegales, cigarrillos, accesorios de vehículos”, entre otras cosas, añade la FGR.
Los cabecillas capturados de estas estructuras son: Bairon Adoni Henríquez Tobar alias “baygon”, Miguel Ángel Ramírez alias “el patrón”, Jorge Alberto Henríquez alias “koki” y Fredy Alexander Morales Aldana alias “ardilla”. pic.twitter.com/6Ga5qdQAmT
— PNC El Salvador (@PNCSV) November 10, 2021
“Esta madrugada desarticulamos estructuras criminales dedicadas al tráfico ilegal de personas, que operaban en los departamentos de San Miguel, Usulután, La Paz, San Salvador, La Libertad y Santa Ana”, destacó la PNC, en el desarrollo de sus operaciones.
Capturaron a“Misael Obed Meléndez Márquez, alias »Milón«; Bairo Adoni Henríquez Tobar, alias «Baygón»; Wilfredo Osegueda Reyes, alias «don Víctor»; Miguel Ángel Ramírez, alias «Patrón» y Nery Yaneth Rivera, alias «Poderosa»” quienes son identificados como los líderes de la estructura. Las operaciones son vinculadas los ilícitos penales de“tráfico ilegal de personas, contrabando de mercaderías, cohecho (sobornos) y agrupaciones ilícitas”, detalla la FGR.
#Operativo I Esta madrugada el trabajo interinstitucional entre la @FGR_SV, @PNCSV y autoridades de Guatemala han sumado esfuerzos para combatir al crimen organizado internacional, logrando desarticular 2 estructuras dedicadas al Tráfico Ilegal de Personas y al Contrabando. pic.twitter.com/vq9T72Dzkk
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) November 10, 2021
Los actividades ilegales habrían afectado a más de un centenar de salvadoreños. Y, aunque el Ministerio Público no amplía detalles, también define al Estado como ente afectado, al tener implicaciones sobre la hacienda pública.
La Policía Nacional Civil de Guatemala también participó en los operativos de seguridad, ya que la red de tráfico también implicaba al territorio y a ciudadanos guatemaltecos.