Redacción ContraPunto
Ana Ligia Mixco Sol de Saca recibe la sentencia de la anulación de su juicio, en el que fue acusada de haberse enriquecido ilícitamente de $17,6 millones de dólares del Estado salvadoreño. La resolución fue dictada por la Cámara Primera de lo Penal; y, entre otras cosas, también ordenó “la reposición del juicio”.
Anuladas, por tanto, serían las condenas de 10 años de prisión, y una cuota de responsabilidad civil en contra de la ex-primera dama de la República, tal y como lo establecía el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador. El fallo responde a un recurso de apelación de la defensa técnica, por la presunta inobservancia e incorporación ilegal del dictamen pericial en el caso, y a un presunto retardo de la entrega de la condena debido al cese de uno de los jueces del tribunal.
Piden libertad
El fallo establecido por la Cámara, además anula el juicio de otros dos implicados, que responden a los nombres de Óscar Edgardo Mixco Sol y Milto Romero Avilés Cruz. El primerosería identificado como el hermano de la ex-primera dama, y como como uno de los coautores el delito de lavado de dinero y activos; y el segundo, como el auditor del Grupo Radial Samix, a quien se le imputaba el delito de casos especiales de lavado de dinero y activos.
Libertad es la demanda general que solicita la defensa técnica de la ex-primera dama, en favor de los tres imputados. Al respecto, el representante legal, Eduardo Cardoza indicó a la prensa que presentará “un recurso de adición y aclaración para que la Cámara se pronuncie sobre la medida cautelar, sobre la libertad de ellos”.
Cardoza confirmó que los imputados “antes de la sentencia gozaban de medidas sustitutivas” a la detención. Por ello, valoró la necesidad de presentar los requerimientos necesarios para “ordenar la libertad de ellos”.
Proceso
$17,604,877.57 dólares es el monto asociado al delito de lavado de dinero, en el que habría actuado Ana Ligia Mixco Sol de Saca, en perjuicio del Estado. La acusación que determinó el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador, que estableció una condena de responsabilidad civil proporcional a los saldos defraudados, más una condena de prisión por 10 años.
Mixco Sol de Saca, sin embargo, ha recibido la reciente anulación del juicio. Pero hay que hacer notar que el mismo respondía a la segunda etapa del proceso penal conocido como “Destape a la corrupción”. Particularmente, fueron 7 reparos establecidos por la Sección de Probidad de la Corte suprema de Justicia, los que justificaron la imputaciones establecidas por la Fiscalía General de la República.
$393,773,546.13 se habrían defraudado durante al administración del expresidente Elías Antonio Saca González, esposo de la Ana Ligia Mixco Sol. La mayor proporción de los activos responde a una transferencia de $171,071,799.35 dólares; y a un ingreso de $155,450,000.00 dólares a las cuentas del Partido Alianza Republicana Nacionalistas (ARENA), de acuerdo con la CCR.
No obstante, en el informe preliminar de la CCR apenas se observaría un incremento patrimonial no justificado de $596,152.84 dólares, de la riqueza de la exprimera dama. Por lo que la Unidad Especializada en Lavado de Dinero y Activos, de la FGR, le acusó formalmente desde el pasado 27 de abril de 2018. Sin embargo, el monto de la responsabilidad penal incrementó a los 17,6 millones de dólares hasta el pasado 16 de mayo de 2019.
El juicio en contra de Ligia de Saca lo ordenó el Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador; hasta que la sentencia condenatoria fue dictada por el Cuarto de Sentencia de San Salvador, el pasado 4 de junio. Sin embargo, la presentación por escrito del fallo tuvo lugar el pasado 17 de agosto, lo que dio lugar a la controversia, y a la anulación del mismo, desde al Cámara Primera de lo Penal.
Hay que agregar que, previo a la resolución de la Cámara de lo Penal, la Cámara Primera de lo Civil de la Primera Sección Centro ya había rechazado la solicitud de los representantes de Mixco Sol de Saca y Elías Antonio Saca, quienes reiteraban la ausencia de documentación pericial, en el que se ventilaban las mismas acusaciones, según lo constata el expediente 1-APC-2021.