Por Redacción ContraPunto
Matthew Rees asume el cargo como encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador. Sustituye al representante interino de la Casa Blanca, Patrick Ventrell; quien, a su vez, había intercambiado su cargo con Jean Manes, ambos con una currícula diplomática implicada en hechos de guerra, conflictos políticos y la imposición de sanciones económicas sobre presuntos hechos de corrupción, en diferentes países de América Latina y el Oriente Medio.
Rees ejerce un cargo de representación política en El Salvador, después de haberse desempeñado como subdirector de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), “con más de 16 años de experiencia”. Según lo detalla la institución, en los últimos dos años ha contribuido en la generación de $137 millones de dólares en ingresos y nuevas ventas; al mismo tiempo que ha influido en la apertura de más de 10 mil fuentes de empleos; de los que cerca de la mitad son representados por mujeres.
🇺🇸 #UltimaHora | @USEmbassySV anuncia el "Nombramiento de Matthew Rees como Encargado de Negocios de la embajada de los Estados Unidos en la República de El Salvador"
Lea 👇
https://t.co/QPF0Yb4TAi— ContraPunto El Salvador (@contra_punto) June 28, 2022
“Con la pandemia covid-19 trabajamos juntos para salvar vidas, incluyendo donativos de 3 millones de vacunas”, añadió el representante diplomático. “Estados Unidos valora nuestra sólida relación con El Salvador y espero continuar trabajando con nuestros socios salvadoreños”, expresó.
Según lo detalla la Embajada de EEUU en su currículo, Rees ha tenido experiencia en la representación de misiones diplomáticas de USAID, en países como Kenia, Irak, Colombia, Afganistán, Guatemala, Mongolia, China y El Salvador, en última instancia.
Ventrell y El Salvador
Entretanto, Ventrell salió del país la semana pasada, siendo reemplazado por Rees. Celebró el Pride 2022, en conmemoración a la Masacre de Stonewall In (1962), y la reivindicación de personas de la población LGBT. “Es un honor poder estar aquí junto a empleados de la Embajada expresando nuestra solidaridad con la comunidad LGBTQIA+ en El Salvador”, dijo el diplomático.
El Encargado de Negocios, Patrick Ventrell, se unió a miembros del Cuerpo Diplomático representado en El Salvador y a
una nutrida representación de la comunidad de la Embajada para expresar apoyo por la búsqueda de igualdad de la comunidad LGBTQIA+ en El Salvador #Pride2022 pic.twitter.com/GBxSuZIhVc— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) June 25, 2022
En última instancia, Ventrell participó en el programa de fortalecimiento de exportaciones en el sector de alimentos y bebidas, con la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai). El proyecto buscaba maximizar la productividad de as empresas, con la compra de maquinaria y ampliación de sus instalaciones; y las contribuciones tendrían un aporte de $1.5 millones de dólares, por 18 meses, a través de USAID.
También se pronunció ante la autoridades de seguridad pública, para asegurar que “extraditen inmediatamente a estos criminales pandilleros y especialmente a los que están actualmente bajo su custodia”.
El gobierno estadounidense ha exigido al país la extradición del pandillero de la Mara Salvatrucha (MS13) Arístides Dionisio Umanzor, un delincuente que es señalado en Estados Unidos por cometer delitos relativos al terrorismo; y que en El Salvador ya ha sido sentenciado a una condena de 33 años de prisión por “homicidio, secuestro y daños agravados”, según la FGR. Es decir, al Sirra se le ha sentenciado a prisión por delitos de mayor gravedad a los que habría cometido en EEUU.
Ventrell, por su parte, dejó su cargo en El Salvador, para responder como director “en la Oficina de Asuntos del Hemiseferio Occidental del Departamento de Estado de Washington D.C”, según lo detalla la embajada estadounidense.