Por: TEAM ESA SPORT
Gran oportunidad para correr y demostrar lo rápido que son las damas y los caballeros, ya que el domingo 23 de mayo, se realizará el XII Maratón Olímpico mes de Europa/21, que organiza el Comité Olímpico de El Salvador, con el apoyo por tercera vez de la Unión Europea (UE ) y de la Embajada de Alemania en El Salvador.
Hoy en la Rueda de Prensa realizada en Multiplaza, estuvieron presentes: Andreu Bassols, embajador de la Unión Europea, Eduardo Palomo Pacas, Presidente del Team ESA. Acompañaron Paúl Villeda de Run ESA, Fabricio Hernandez y Cnel. Francisco Ramos, Vicepresidentes del Team ESA.
“En el mes de Europa,lo celebramos por un mes en el país con actividades culturales, con el cambio climático y con el deporte, el Maratón Olímpico es en conjunto con el Presidente Eduardo y su personal”, dijo el Embajador Bassol.
Por su parte, el Ing. Palomo en su mensaje olímpico reiteró “Muchas gracias a la Unión Europea, por apoyar con este evento deportivo, el cual organizamos para transmitir cultura olímpica”.
Añadió “ El Maratón Olímpico es la carrera de 42 kilómetros, es el único, el mejor y el propósito es llevar la cultura olímpica, la autonomía, cultura de paz, respeto de intercambio de ideas, respeto del cuerpo y respeto por los contrincantes, así como ensalzar el esfuerzo humano”
Las personas interesadas se pueden inscribir en línea www.smarticket.com.sv . El costo del kit por participante es de $15.00 + $1.00 de boletería que incluye camiseta Nike, backpack, medalla, dorsal e hidratación.
El maratón Olímpico saldrá a las 4:00 a.m.; los 21K a las 5:00 a.m.; y los 10K y 5K están programados para las 6:00 a.m. Todas las salidas son desde Multiplaza (Calle El Pedregal, frente al Redondel de las Naciones Unidas). El tiempo límite para el maratón son cinco horas.
Recorridos
21 kilómetros -sale del Redondel Naciones Unidas y Calle el Pedregal, sale a Jerusalén, tomamos un pequeño trayecto alrededor de 300 metros, luego hay un desvío a la Diego de Holguin, se sigue en el carril derecho que va de Santa Tecla a San Salvador. Y en el paso a desnivel se cambia al Boulevard Los Próceres, al final retornan, antes de incorporarse a la Carretera a Comalapa, siempre en el mismo sentido de la calle,se hace el retorno, luego, vuelven a recorrer todos los Proceres, recorren toda la Monseñor Romero, hasta llegar a Santa Rosa, luego bajan, como que van para Multiplaza llegando a la incorporación del Boulevard Monseñor Romero, se incorporan donde salieron a la Jerusalén, luego en la Jerusalén otros 300 metros, salen para el Redondel de las Naciones Unidas, en la calle El Pedregal.
Y la carrera de 42 kilómetros harán dos veces el recorrido del Boulevard Los Próceres y el Boulevar Monseñor Romero.
10 kilómetros -salen del Redondel Naciones Unidas en la Calle El Pedregal a mano derecha, se van para la Jerusalén, a 300 metros entrar a la Diego de Holguin, en dirección de Santa Tecla a San Salvador, y por la UCA, habrá un retorno, se da la vuelta y siguen en Los Próceres, se vuelven a incorporar al Boulevard Monseñor Romero, de nuevo a la Jerusalén y se incorporan de nuevo al Redondel Naciones Unidas.
5 kilómetros -salen del Redondel Naciones Unidas en la Calle El Pedregal, hacen una derecha a la Jerusalén, hacen toda la Jerusalén, hasta Bicimania,cruzan a la derecha en la Calle Jacaranda, luego otra derecha en la Calle Las Azaleas, y antes de llegar al Redondel que le dicen la Ceiba, luego el segundo Redondel que le llaman Alamar, y el tercer Redondel d’Aubuisson, esa es la calle El Pedregal, que le dicen el Circuito del Espino.
Los kits estarán disponibles durante tres días en SportLine Multiplaza: jueves 20, viernes 21 y sábado 22. Allí podrán retirarlos en los horarios de la tienda.
Premios en femenino y masculino
- 42K: Primer lugar: $500. Segundo: $250. Tercero: $125.
- 21K: Primer lugar: $300. Segundo: $150. Tercero: $100.
- 10K: Primer lugar: $200. Segundo: $100. Tercero: $75.
- 5K: Medallas
Historia
- I maratón olímpico 2009 en San Salvador
- II maratón olímpico 2010 en San Salvador
- III maratón olímpico 2011 en San Salvador
- IV maratón olímpico 2012 en San Salvador
- V maratón olímpico 2013 en San Salvador
- VI maratón olímpico 2014 – I edición en el Puerto de la Libertad
- VII maratón olímpico 2015- II edición en el Puerto de la Libertad
- VIII maratón olímpico 2016 III edición en el Puerto de la Libertad
- IX maratón olímpico 2017 – IV edición en el Puerto de la Libertad
- X maratón olímpico 2018- I edición con UE en Santa Tecla
- XI maratón olímpico 2019- II edición con UE en Santa Tecla
- 2020 no realizamos
- XII maratón olímpico 2021- III edición con UE- Santa Tecla
Preguntas y respuestas sobre el maratón olímpico “Mes de Europa”, pueden encontrarla en: http://teamesa.org/noticias/7–preguntas-y-respuestas-sobre-el-maraton-olimpico-mes-de-europa
Sin duda, una fiesta deportiva para correr con familia o amigos. La cita está hecha. Es importante destacar que el Maratón Olímpico cumple con las medidas de bioseguridad, responsable con el Medio Ambiente, distanciamiento físico,se les entregará el chip y se les dará mascarilla a todos los participantes.