A 34 personas implicados en la participación de una red internacional de pornografía infantil se les ordenó medidas cautelares, para garantizar la efectividad del proceso que los implica en los delitos de agrupaciones ilícitas, y de la adquisición y posesión de Material Pornográfico de Niñas/os, Adolescentes Personas con Discapacidad, a través del uso de tecnologías de información y la comunicación, según lo anunció ésta mañana la Fiscalía General de la República (FGR).
El requerimiento responde al operativo de investigación iniciado el pasado viernes 1 de octubre, en el que se anunció la identificación de un total de 81 números de teléfono salvadoreños, y de dispositivos móviles en los que se localizó material audiovisual de prostitución infantil, proveniente de un total de 10 países del mundo.
#OperaciónÁngelGuardián I Esta mañana se presentó la solicitud de imposición de medidas, ante el Juzgado Especializado de Instrucción “C” de esta capital, en contra de una red de intercambio de pornografía infantil internacional.
Fiscal brinda más declaraciones : pic.twitter.com/S4W3qkQU4d
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) October 3, 2021
Desde el operativo inicial, el Ministerio Público capturó a las personas identificadas como los cabecillas de la estructura, entre ellos, al supuesto creador y administrador de la red, “Javier Alfredo Iraheta y Miguel Antonio Bernal”. Entre otros de los capturados, la administración de justicia también identificó a “un policía, un enfermero del Ministerio de Salud, un ex militar y 25 personas más”.
Según lo detalla el Ministerio Público, el caso se ventilará en el Juzgado Especializado Especializado de Instrucción “A”, de San Salvador, en el que se llevará a cabo la audiencia de Imposición de Medidas, el próximo martes, a las 8:00 am. En el proceso se solicitará instrucción con detención en contra de los imputados.
#OperaciónÁngelGuardián I La @FGR_SV presentará a las 11:00 a.m. la solicitud de imposición de medidas en contra de una red dedicada al intercambio de pornografía infantil a nivel internacional, ante el Juzgado Especializado de Instrucción de turno de San Salvador. pic.twitter.com/iTDplhZw1z
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) October 3, 2021
Las investigaciones iniciales del caso datan desde el año 2018, “cuando se tuvo conocimiento mediante denuncia ciudadana sobre la existencia de una red dedicada a divulgar y comercializar material pornográfico infantil”, con capturas que se registran desde los departamentos de “La Libertad, San Salvador, Cabañas, Usulután, San Miguel, La Unión, Sonsonate, Santa Ana, Ahuachapán y La Paz”, según lo detalla la Unidad de Delitos Informáticos de la PNC, y las de la Unidad Especializada de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia, de Zaragoza (La Libertad).
#OperaciónÁngelGuardián I Este caso inicia en el 2018, con la captura de un involucrado.
Al ejecutar las pericias tecnológicas de investigación, se descubre el alcance de la estructura.
Se tienen identificados a los 2 cabecillas: Javier Alfredo Iraheta y Miguel Antonio Bernal. pic.twitter.com/XUWJ8nCUkn
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) October 1, 2021