Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Los Cráteres Escondidos, en el volcán de San Salvador, están en reposo, pero activos
Hoy en día, con la tecnología, investigaciones y estudios geológicos estructurales, se puede saber, cuántos cráteres hay escondidos en el volcán de San Salvador.
Un nuevo enfoque para la cooperación tributaria internacional
Los países de ALC deberían acoger con agrado la participación de las Naciones Unidas en la configuración de la política tributaria global.
Pupusas en Los Pinos
"Fruto del chovinismo vil, a los salvadoreños se nos ha hecho creer que la pupusa es un símbolo autóctono de la cultura nacional, pero es hasta en este milenio que investigadores e historiadores han empezado a hurgar en referencias documentales que demuestran lo contrario": Gabriel Otero.
Muestras de Chang’e-5 sugieren recursos hídricos explotables en la Luna
Al estudiar las muestras lunares recuperadas por la misión Chang'e-5, los científicos chinos encontraron que los granos del suelo de la latitud media de la Luna retienen más agua implantada por el viento solar de lo que se creía previamente
Academia Caracol Azul: Arte e Imaginación Visual
“El arte es imaginación y creatividad visual e integral”, expresa Wilfredo Díaz.
Subir las tasas es todo costo, sin beneficio
El informe del Roosevelt también refuta el argumento de que la inflación actual se debe a un exceso de gasto durante la pandemia, y que para bajarla se necesita un largo período de alto desempleo
Paredes Volcánicas Huellas de Movimientos Tectónicos y Terremotos
Paredones o Escarpe de Fallas de tierra se encuentran en algunas carreteras del país como rumbo a Surf City del puerto de La Libertad, afirma Wilfredo Díaz.
Salarrué y Humano: memoria, legado, aniversarios engarzados (47/82)
"Salarrué, el artista de El Salvador que nació hace 123 años, aún emite sus destellos ". Su legado es rescatado por Ricardo Humano, "y ahora custodiado por el MUPI", reporta Tania Primavera.
Desde España con amor: Claudia Zavala
Claudia Zavala «construye puentes de sensibilidad y entendimiento con las historias de mujeres migrantes en su espacio cibernético "Diáspora Azul"», expresa Grego Pineda.
Atentado contra el coronel Monterrosa. Una conspiración planificada (V Parte y Final).
El Cnel (r) Marcial Vela Ramos ofrece la última parte de su investigación sobre la presunta muerte a través de un atentado con explosivos, del Cnel. Domingo Monterrosa, en octubre 1984.
Atentado contra el coronel Monterrosa. Una conspiración planificada (IV parte)
El coronel (r) Marcial Vela Ramos narra parte de su investigación sobre el atentado que supuestamente le ejecutara la insurgencia y establece otra cara del fatal suceso
Los que se van, los que se quedan
La elección entre irse y quedarse provoca invariablemente un intercambio de reproches. Los que están a salvo fuera del país, protegidos de la brutalidad de la guerra y de la dictadura, suelen insistir en que los que se quedan deben demostrar que se oponen al gobierno
Atentado contra el coronel Monterrosa. Una conspiración planificada (III)
El helicóptero salió como una pelota para abajo en la quebrada. Por ello, Yo siempre he cuestionado lo de la explosión, porque no la hubo, dice Vela Ramos
Lula impulsará BRICS ahora que EEUU “está atrapado”, dice excanciller ecuatoriano
Patiño consideró que Brasil dará una activación al BRICS, incluyendo a países como Argentina, en momentos en que EEUU está "tratando de definir una estrategia anti China y anti Rusia en el mundo"
Atentado Contra El coronel Monterrosa. Una conspiración planificada (II)
El oficial en retiro Vela Ramos escribe otra versión de como cayera el Cnel. Domingo Monterrosa en un supuesto atentado guerrillero, y del que encuentra muchas contradicciones con la realidad
Algunas tecnologías verdes son más iguales que otras
El dióxido de carbono, el metano y otros gases de efecto invernadero deben recortarse a cero o casi cero para estabilizar el clima global
Atentado contra el coronel Monterrosa: Una conspiración planificada.
Monterrosa desde su nombramiento como comandante de la 3ª. Brigada de Infantería, se dio a la tarea de no permitir que el ERP siguiese dañando al pueblo salvadoreño, y destruyendo la economía país