Redacción ContraPunto
“El Comisionado” es el nombre de la cuenta de la red social Twitter, en la que se divulgaría “información de carácter personal”, y mensajes “calumniosos”. La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la detención de al menos 6 personas involucradas en la operación de dichas actividades, a través de “cuentas troll”, a cambio de remuneraciones de hasta $3 mil dólares.
Diputados y simpatizantes del partido oficial, Nuevas Ideas, asegurarían que el caso estaría vinculado con la detención del ciudadano salvadoreño, Luis Alexander Rivas Samayoa, quien interactuaría en la red social, efectivamente, con el nickname de “El Comisionado”, desde el usuario “@_elcomisionado_”, arrestado desde el pasado 21 de agosto, por delitos como el de la “revelación indebida de datos o información de carácter personal”. Sin embargo, la FGR no precisó ésta relación públicamente, pese a la similitud de arraigos.
Acusaciones
Seis personas han sido arrestadas, tras ser acusadas por la comisión de los delitos de “utilización de datos personales, y revelación indebida de datos e información de carácter personal”, que están regulados en los artículos 24 y 26 de la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos. La FGR declaró que las pericias iniciales, de los operativos de arresto, pretenden precisar las pruebas que los implican en la divulgación de “toda una serie de mensajes y de publicaciones que se realizaban a través de la red social Twitter”.
$3 mil dólares es el monto estimado de las las remuneraciones otorgadas a las personas implicadas, “por cada publicación realizada”, desde la Caja de Crédito de Lourdes Colón. Ésta información, desde luego, será corroborada con los hallazgos de la documentación financiera. La institución precisó que se estarían buscando los “cheques que se les dieron a cada uno de los imputados, los cuales se les cancelaron, con los servicios antes mencionados; y, así mismo, se busca otro tipo de información, como por ejemplo, los vídeos de seguridad, en los cuales constan las reuniones en las cuales estaban éstos sujetos”.
“Se ha podido demostrar, de conformidad a las investigaciones, que éstas personas, a cambio de pagos efectuados, a los interesados, usaban los datos personales, en específico de una persona que tiene régimen de protección. Y usaban cuentas troles, específicamente, desde la red social de twitter, para publicar dichos datos, y hacerlos públicos, y de difusión masiva”, mencionó otro de los agentes fiscales.
¿Quiénes son?
San Salvador, Santa Tecla y Quezaltepeque y Lourdes Colón son los lugares en los que se efectuaron los operativos para conseguir la aprehensión efectiva, en contra de los seis acusados. Implicados con la cuenta de “El Comisionado”, los nombres de los arrestados responden a:
- Eric Ricardo Zelaya Ramos
- David Ernesto Reyes Leiva
- Josseline Raquel Hernández
- Alex David Hernández Buendía
- Luis Alberto Celis Méndez
- Josué Isaías Carpaño Carrillo
“Eric Zelaya entregó dinero para que se realizaran publicaciones calumniosas, a través de la cuenta de Twitter conocida como “El Comisionado”; donde se difamaba y revelaba información personal de figuras públicas, personas particulares y vinculadas a partidos políticos”, precisó el Ministerio Público Fiscal. Los hechos serían consecuentes de una “falta de seguridad en los datos personales, que como toda persona, tiene es sus redes sociales”.
Opiniones sobre los hechos suscitaron desde representantes del partido Nuevas Ideas. Por una parte, la diputada Alexia Rivas, quien ya había comunicado presuntos ataques previos a la detención de Rivas, dijo que “este sujeto era el que financiaba al ‘Comisionado’ para difamar”, al referirse a Zelaya. Mientras que el diputado Walter Alemán expresó: “empiezan a caer los aliados de el comisionado, porque están nerviosos sus amigos twitteros?”.
“Empieza a quedar al descubierto la red de difamadores que le pagaban a “el comisionado” Espero que no quede ningún culpable suelto y que sirva de ejemplo”, indicó la ex-diputada por el partido ARENA, simpatizante y ex-candidata por Nuevas Ideas, Felissa Cristales.