El espectáculo, en función del 6 al 11 de mayo, combina poesía, música en vivo y material audiovisual recuperado, incluyendo registros de la voz de Dalton.
"Cada página impresa en este pequeño volumen-testimonial sangra, por estar plagada de vida, de mucho dolor, pero revitalizadas por la esperanza de ver un país más humano": Luis Antonio Chávez.
Las situationships han ganado popularidad entre los jóvenes adultos, quienes buscan conexiones emocionales y físicas sin los límites de las etiquetas convencionales.
El académico nicaragüense, Roberto Carlos Pérez, realizó en el Ateneo de El Salvador, la conferencia "Letanía de nuestro señor Don Quijote: Rubén Darío ante el mundo moderno".
Continuando con los artículos sobre la cobertura que hizo la prensa salvadoreña de Mons. Romero. Se expone a continuación algunos ejemplos agrupados en tres tipos: noticias, página editorial y campos supuestamente pagados.
"En la segunda mitad del siglo XX , muchas veces la prensa salvadoreña distorsionó los hechos por medio de los cuales se intentaba transformar el orden establecido que se oponía a todo cambio": José Arnoldo Sermeño.
Esta serie de artículos abordarán el acoso sufrido por el santo Óscar Romero en algunos de los periódicos salvadoreños, con énfasis en los últimos nueve meses de la vida del mártir.
El MUPI inaugurará la exposición “Querido Gabo”, en memoria del escritor colombiano Gabriel García Márquez, inspirada en el mundo mágico de Cien Años de Soledad.
A 34 años del secuestro y asesinato de Héctor Oquelí, ContraPunto entrevistó al Dr. Víctor Valle, quien trabaja en establecer su legado a través del Centro Internacional de Estudios Políticos “Héctor Oquelí”.