Engañaban a sus víctimas. Se hacían pasar por familiares, parar pedirles dinero y transportar sus maletas en aduanas. También las estafaban con la venta de celulares en Facebook. Era una red de crimen organizado que operaba en zonas de “San Salvador, La Paz y San Vicente”, detalla la Fiscalía General de la República (FGR).
Al menos 11 salvadoreños formaban parte del círculo de acciones delictivas. Fueron sometidos a la justicia, por cargos de “estafa, robo, apropiación o retención indebida y otros delitos”, según lo aseguró la representación fiscal.
#Operativo | Esta madrugada, la @FGR_SV giró 11 órdenes de captura en contra de sujetos acusados de Homicidio Agravado, Estafa, Robo Agravado y Apropiación o Retención Indebida, cometidos en San Vicente. pic.twitter.com/0eZuIroLf2
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) March 1, 2022
Apropiaron $200 mil
Las estafas operaban desde las zonas de aduanas. “Los sujetos se hacen pasar como familiares de las víctimas”, detalló la FGR. Además, se contactaban con ellos para “pedirles ayuda” en “por sacar maletas de aduanas”, el embalaje que anunciaban transportar desde el extranjero.
Agentes aduaneros era el rol que delegaban a sus colaboradores. Se contactaban con las víctimas “para efectos de retirar ese dinero”. Los supuestos familiares habrían engañado a sus víctimas, informándoles que el embalaje contenía el “suficiente dinero para apoyarse e indemnizarles, por el favor que les están haciendo”.
#Operativo | Una vez el dinero se les depositaba en sus cuentas bancarias, bloqueaban a la víctima en las redes sociales.
Con estas capturas se están resolviendo al menos 8 casos, entre ellos por estafar a través de la venta de celulares en línea. pic.twitter.com/DQYy30j5ZR
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) March 1, 2022
Sin embargo, “las víctimas son engañadas”. Una de las maletas que las autoridades incautaron “contiene joyas y más de $200 mil dólares en efectivo”. Detalla la FGR que los hechos fueron reiterados, desde “finales del 2021, y a inicios de éste año”.
Estafaban en Facebook
Unos $345 dólares se sustrajeron de la cuenta bancaria de una de las víctimas. El mecanismo era la oferta de un teléfono celular, a través de la red social de Facebook. Sin embargo, el teléfono no fue entregado.
“A una de las víctimas le pareció atractiva la forma de esa venta de teléfonos. Pagó $345 dólares, de los cuales una vez entregó el dinero, depositó el dinero a las cuentas bancarias de los sujetos detenidos, la bloquearon. Y ya no recibió el dinero, ni el teléfono celular”, detalló la representación fiscal.
#Operativo | Otros responderán por estafar a las personas con el envío de maletas desde el extranjero, en las cuales se hacían pasar por familiares o agentes aduaneros para pedir a las víctimas que depositaran dinero para cubrir los supuestos gastos del envío. pic.twitter.com/dNS0DmKdN4
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) March 1, 2022
Detalla que, tras el depósito bancario efectuado por dicha, los estafadores “bloqueaban a la víctima en las redes sociales”. Sus actividades denunciadas fueron constatadas hasta el mes de enero. Sin embargo, no fueron capturados sino hasta ésta mañana.