La Nueva Biblioteca Nacional (BINAES) es el mega-proyecto capitalino anunciado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Su espacio de instalación se ubicará en la actual Biblioteca Nacional del Centro Histórico de San Salvador, y requerirá de una inversión de $54 millones de dólares, en su costo total.
“Será sumamente moderna y acorde a los nuevos tiempos, pero su diseño ha tomado en cuenta el entorno, iluminación natural, urbanismo y la experiencia de los salvadoreños al utilizar la nueva BINAES”, anunció el presidente.
Por último, uno de los elementos principales de su arquitectura es que, al igual que un libro abierto, esta estructura se abre y conecta con los edificios históricos de su entorno.
Un lugar que será fotografiado por locales y turistas.
Un lugar para la cultura y la educación. pic.twitter.com/LNMpM5Sdmo
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) October 4, 2021
El proyecto de la BINAES cuenta con el apoyo del gobierno de la República de China. Según lo detalló el presidente, Bijing donará unos $40 millones de dólares para la construcción, lo que equivale a más del 74 % de la inversión total.
“Se construirá una nueva biblioteca de 40 millones de dólares. Será una gran inversión en educación y cultura, en nuestra juventud, en sano esparcimiento y seguridad. No nos costará un centavo, ya que es una donación no reembolsable”, añadió Bukele.
Su diseño está basado en nuestras olas, nuestro arrecife y nuestros volcanes. pic.twitter.com/1q2KamN4N1
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) October 4, 2021
El nuevo proyecto pretende ser un espacio educativo para la difusión de cultura, dedicada a la juventud salvadoreña. El diseño de la BINAES es el de un libro abierto; que, al mismo tiempo, responde a un diseño conceptual inspirado en los volcanes del país, en los arrecifes de sus costas y en las olas de sus playas, según lo dio a conocer Beijing, en la presentación del diseño generado por computadoras.
“Su diseño será una experiencia increíble para nuestros jóvenes, fomentando la educación y la cultura. Dos áreas que fueron totalmente abandonadas por los últimos 8 gobiernos. Pero ya no (aunque sus acólitos reclamen y se molesten de que al fin se invierta en nuestra gente)”, prometió.