Por Alessia Genoves
Más de $1,200 millones de dólares invertirán en El Salvador, empresas basadas en Bitcoin. Los hermanos Baldwin reafirman su interés en invertir en la producción audiovisual; y a los esfuerzos se suma el inversor en empresas hoteleras, Charles Yi. También anunció su participación el representante de inversiones Wyoming e inversionista en proyectos de minería en criptomonedas, Josting Ballard.
El ingreso de los inversionista al país ha sido el resultado de la XV Misión de Negocios, protagonizada por la encargada de negocios de El Salvador en los Estados Unidos, Milena Mayorga. La titular afirmó que el proyecto busca integrar los activos de inversión al patrimonio del país, para estabilizar la economía ante la inflación arraigada a la pandemia del covid19, y a las sanciones económicas impuestas a Rusia, tras la invasión a Ucrania.
Los proyectos de inversión, además, buscan reintegrar a los salvadoreños en el exterior, a sus hogares de origen. Al mismo tiempo, pretenden hacer un centro de inversiones en el futuro, en donde “pudieran ellos incorporar y ser socios de algunos de los proyectos que ellos (los inversionistas) encabezan”.
Daniel Baldwin
Unos $300 millones de dólares invertirá la empresa Baldwin, en el proyecto “Regresando a Casa”. El programa busca crear oportunidades de empleo, para satisfacer la demanda laboral en el país, y atraer el regreso del talento humano salvadoreño. Está basado en la creación de contenidos cinematográficos, adaptados a la pantalla grande y a la televisión.
“Nosotros, ahorita, Yi y yo, estamos produciendo la primer serie de televisión extranjero en El Salvador, por los últimos dos meses; y estamos documentando series. Y lo que estamos haciendo como equipo, ahorita, para traer películas, televisión a estos hoteles espectaculares”, refirió el actor y productor, Daniel Baldwin, al hablar de los avances cinematográficos en el país.
Baldwin añadió que las producciones están orientadas a la documentación de la vida en El Salvador, sobre la adaptación del Bitcoin, como moneda de curso legal; la minería y temas relacionados. “El presidente sabe que para poder atraer inversiones de fuera, tienen que darles razone para venir. Hay muchos inversionistas de fuera. Muchas personas no se dan cuenta cuánto tenemos aquí, playas preciosas, restaurantes, y muchas cosas”, añadió.
El productor no amplió detalles precisos de los escenarios y las circunstancias que se desarrollarán en sus producciones. Sin embargo, desde el pasado 1 de junio se reunió con la titular del Ministerio de Desarrollo Local, María Chichilco, y confirmó sus intenciones para desarrollar una película de su vida.
Say hello to my new friend Maria Chichilco. I want to do a movie about this amazing woman’s life. @nayibbukele @MiguelKattan1 @MilenaMayorga pic.twitter.com/FAPVjKveVt
— DANIEL BALDWIN (@DanielBaldwin) June 2, 2022
Charles Yi
El empresario urbanista, inversor hotelero, Charles Yi, manifestó su solidaridad en la inversión a los programa de inversión Bitcóin en El Salvador. Aseguró que la industria hotelera, y la atracción de celebridades, generará “movimientos masivos de personas que van a venir a El Salvador. Y van a estar dando cientos de millones de dólares, que se van a movilizar en el país”.
“Yo creo que éste enfoque sinérgico va a sacar adelante éste país, y sabemos que no lo podemos hacer sin el apoyo del presidente Bukele, y la embajadora Mayorga en los Estados Unidos, para pensar cómo organizar y repatriar a la comunidad salvadoreña que está afuera”, añadió.
#InversiónExtranjera | “Hemos estado viendo muchas compañías en todo el mundo y hemos tenido muchos compromisos de varios que quieren explorar oportunidades en en este país”, menciona el CEO de Jai Energy, Justin Ballard. pic.twitter.com/UBESpmSfer
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 31, 2022
Charles Yi es de quien Baldwin se refirió, al compartir la elaboración de proyectos cinematográficos. Desde el pasado 30 de marzo, ya se había reunido con representantes de gobierno, como el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan; y la vice ministra de la Cancillería, Adriana Mira, para la discusión de turismo en El Salvador.
Hasta el año pasado, Mayorga asoció el incremento del rendimiento en turismo a coyunturas como la IX LaBitconf, que se desarrolló en El Salvador, y que atrajo a cientos de inversionistas al país. Asimismo, la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, detalló que el turismo, hasta la Semana Santa, representaba una recuperación cercana al 90% respecto a la cantidad de visitantes de 2019.
Justing Balard
“Energías renovables” son las principales apuestas de Jai Energy LLC. Su representante, Justin Ballard, declaró sus intenciones en “ayudar a expandir la red y traer energía, para que las personas tengan más fuentes de energía”.
Ballard también es representante de inversiones de la empresa minería de cripto-activos, Wyoming, una de las “más grande de la región”. Manifestó que la empresa invertirá dólares de sus activos, para obtener beneficios, y brindar beneficios al país, a través de criptomonedas. Y, ante los riesgos y las estafas en el sector financiero, aclaró: “somos un poco diferentes a los demás. Nosotros no queremos causar un impacto negativo en éste país. Sino que queremos cuidar sus recursos y su cultura”.
Can’t thank @nayibbukele, @MilenaMayorga & @mardoqueoTochez enough for opening the country open to us again. I love 🇸🇻 and happy to continue working towards expanding the BTC mining operations in 🇸🇻.@gersonmartinez @GideonOPowell https://t.co/esF8M2gyDk
— Justin Ballard (@JLB_Oso) May 31, 2022
“Hemos tenido muchos compromisos de varios, que quieren explorar diferentes oportunidades, aquí en éste país; que incluyen los dólares capital, y también equipos de minería. La meta es tratar de hacer que éste proyecto sea muy ventajoso, no solamente para los inversionistas, sino que también para el pueblo y el país de El Salvador”, añadió.