Por Alessia Genoves
Al 27.7% crece el Patrimonio de los Fondos de Inversión. El dato lo comparte la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), y corresponde a la evolución de los ingresos adquiridos hasta el mes de marzo de 2023, que se puntualizó en un registro aproximado de $529,500.000.00 dólares estadounidenses (USD), siendo un aporte superior al registro de $414,500,000.00 USD durante el mismo período del año anterior. Al dato también se adicionan los $26,555,925.64 USD del registro total de cuentas acreedoras durante el primer bimestre de 2023.
“Los fondos de inversión siguen posicionándose como una opción de inversión para la población. Así lo refleja su patrimonio que al 31 de marzo mostró un crecimiento del 27.75% interanual”, detalla la SSF. ContraPunto, por su parte, informa a sus lectores que los recientes datos divulgados por la institución aún no han sido divulgados públicamente en la sección de Estados Financieros de marzo 2023, de su portal oficial. Por contra, la información oficial sólo ha sido divulgada en sus redes sociales oficiales.
Mercado de Valores
SSF detalla que la Bolsa de Valores de El Salvador integró un saldo de negociación con la Bolsa de Valores de Panamá (SMV). El resultado de las actividades bursátiles definieron un monto de $385,430,000.00 USD para el mes de marzo del año 2023. El saldo, a su vez, define una variación al alza del 29,64% respecto de los $297,310.000.00 USD adquiridos en la misma fecha del año 2022; o en palabras de la institución “un crecimiento interanual de $88,120,000.00 USD”.
“Esto demuestra el interés de los inversionistas y el dinamismo que generan en ambos mercados”, asegura la SSF. Sin embargo, la última información general compartido en la Bolsa de Valores de El Salvador detalla que el saldo consistente en el “Mercado Integrado El Salvador/Panamá” es de $15,215,204.79 USD.
Depósitos y préstamos
$17,796.72 USD constituyen el saldo de los préstamos adquiridos en “bancos, bancos cooperativos y SAC (Sociedad Anónima Cerrada)”. El dato es, por otra parte, menor respecto a los $16,155.82 USD adquiridos durante el mismo período del año 2022, con una diferencia aritmética de $1,640.90 USD adicionales, o un crecimiento del 9.22%.
SSF también define el “crecimiento interanual de depósitos de bancos, cooperativas y SAC”, por el registro de adquisiciones de $18,225.81 USD. La cantidad es superior respecto a los $17,482.45 USD de aquellas sociedades de la misma naturaleza registrada en el mismo período del año 2022; o lo que es a un incremento del 4.35%.
Cotización en la bolsa de marzo a abril
$381,910,852.99 USD definen el saldo cotizado en la Bolsa de Valores de El Salvador, durante el segundo bimestre del año 2023. Según la SSF, el saldo adquirido en el mes de marzo fue de $228,971,047.68 USD; mientras que el adquirido en el mes de abril llegó a los $152,939,805.31 USD.
Otro dato lo comparte el portal oficial de la misma SSF, por la venta de $31,866,586.86 USD en acciones en la Bolsa de Valores. Sin embargo, el monto recaudado es inferior respecto de los $70,962,346.43 USD adquiridos en el mismo período del año 2022, con una diferencia de $39,095,759.57 USD menos.