miércoles, 15 enero 2025

AGATHA: 6 fallecidos, y alerta amarilla en costas

¡Sigue nuestras redes sociales!

AGATHA | 6 fallecidos y 19 viviendas afectadas reportó el MARN, por el impacto de lluvias. Oaxaca recibió un saldo de 11 fallecidos, y 33 desaparecidos.

Por Alessia Genoves


Al menos 6 personas perdieron la vida, debido al impacto de la tormenta tropical Agatha. El dato ha sido confirmado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), al término de la segunda semana de la emisión de la Alerta Verde, desde el pasado 28 de mayo.

19 viviendas afectadas se suman a los daños perpetrados por la influencia meteorológica. Otras 74 vías de comunicación terrestre también se vieron afectadas; al igual que otras 54 zonas rurales y urbanas, impactadas por deslizamientos. A éstas afectaciones se suman 2 hechos de desbordamientos, en zonas semi-rurales, según lo detalla el MARN.

Tormenta Ágatha

Agatha es el nombre recibió una formación de masas agua continentales, en la zona del sur del Estado de Florida, y la zona del mar Atlántico. Las masas de aire se desplazaron a la península de Yucatán, hasta llegar al sureste del Golfo de México, según lo detalló el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC-NPHC).

La NHC preveía que los impactos de la tormenta tropical tendrían lugar hasta el 3 de junio, de acuerdo con los reportes divulgados por la institución meteorológica. Sin embargo, el jefe del Estado de Oaxaca no divulgo el Estado de Alerta, sino hasta el pasado 30 de mayo.

En consecuencia, México reportó 11 decesos, y un total de 33 personas desaparecidas hasta el pasado 6 de junio. Los daños a la propiedad privada se cuantificaron en al menos 16 mil edificaciones afectadas. Los datos son mayores, en contraste con los de El Salvador. Y es que país centroamericano declaró la activación de programas de mitigación a los efectos del cambio climático, y la apertura de 34 centros de albergues, para zonas de riesgo.

Alerta Amarilla

Unas 1,3 millones de personas se verían afectadas por el fenómeno tropical La Niña. Estas eran las previsiones del MARN, hasta el 28 de abril de éste año. Sin embargo, las lluvias fueron recurrentes, y el gobierno no declaró la Alerta Verde sino hasta el pasado 28 de mayo.

“Desde el 01 de Junio se han registrado lluvias sostenidas, donde inicio la evolución del fenómeno metereólogico, el cual determinó una tormenta tropical y posteriormente la evolución de la tormenta tropical Aghata”, declaró el titular del Sistema Nacional de Protección Civil (DNPC), Luis Amaya.

La presencia de humedad en el aire, y la acumulación de agua desencadenó lluvias en horas diurnas, y nocturnas. Hasta el pasado 15 de junio, las afectaciones se hicieron patentes, con el registro de al menos 6 personas fallecidas, más el impacto sobre la infraestructura urbana. Aluviones y deslizamientos se cuantificaron en al menos 54 casos, confirmados por el MARN.

Protección Civil rindió informes concurridos sobre las afectaciones en zonas rurales del departamento de La Libertad; como el deslave en Las Colinas, de Santa Tecla; y la Calle El Calvario, del Puerto de la Libertad. Otras familias tuvieron que ser reubicadas, y desplazadas de sus viviendas en zonas del municipio de Las Palmas, Chalatenango. Las caídas de árboles y ramas de gran envergadura fueron constantes. Xonas como el cantón Huacales, de Ahuachapán; y del municipio de Usulután.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Participe con su comentario

Alessia Genoves
Alessia Genoves
Periodista, redactora de ContraPunto. Especialista en temas sociales, económicos y de género. Editora de cultura.
spot_img

Últimas noticias