Por Alessia Genoves
$96,519,955.00 USD se añaden al Presupuesto de 8 diferentes ministerios y de la Agencia de Fondos Bitcoin. La nueva disposición presupuestaria responde a la reforma a la Ley del Presupuesto General de la Nación del año Fiscal 2023, en 9 diferentes Ramos administrativos, precisamente. De la cantidad dineraria total, unos $94,624,135.00 USD serán distribuidos entre diversos ramos ministeriales, mientras que $1,895,820.00 USD se asignan a la recién creada Agencia Administradora de Fondos Bitcoin.
64 votos a favor han dado lugar a la aprobación de la propuesta de Reforma Presupuestaria. El evento electoral tuvo lugar en la Asamblea Legislativa, durante la celebración de la Sesión Plenaria Ordinaria No. 122, en la que se ventiló la Pieza de Correspondencia 2-A, que contiene el Fondo de lo Solicitado; es decir, las reformas ahora aprobadas. De modo que uno de los ramos más beneficiados es el de Justicia y Seguridad Pública, por un monto de $22,202,780.00 USD, para privados de libertad y el monitoreo de los privados de libertad; en seguida de los $20,000,000.00 USD que se añaden al Ramo de la Defensa Nacional, para el financiamiento del Plan Control Territorial.
Presupuesto a Ministerios:
$94,624,135.00 USD son distribuidos entre los diferentes ramos ministeriales mediante la reforma presupuestaria vienen a reforzar las asignaciones contempladas inicialmente en el Presupuesto General de la Nación 2023:
Detalla la Pieza del Dictamen que el Ramo de Relaciones Exteriores, que recibirá $9,200,000.00 USD para financiar los gastos de funcionamiento de las Representaciones Diplomáticas y Consulares acreditadas en el exterior, correspondientes al período de septiembre a diciembre de 2023. Además, se sufragarán los gastos relacionados con la reciente apertura de la Embajada Consular en Riad, Arabia Saudita. De modo que su presupuesto inicial de $48,209,564.00 USD, recibirá un refuerzo de $9,200,000.00 USD provenientes del Fondo General, según el código presupuestario 2023-0800-1-02-02-21-1 por $4,400,000.00 USD y el código 2023-0800-1-03-02-21-1 por $4,800,000.00 USD. Esto eleva su presupuesto a $57,409,564.00 USD.
$20,000,000.00 USD se añaden al Ramo de la Defensa Nacional. El propósito es financiar actividades desarrolladas en el marco del Plan Control Territorial. De modo que el Ministerio de la Defensa Nacional, con un presupuesto original de $250,618,186.00 USD, se verá incrementado en $20,000,000.00 USD identificados con el código 2023-0900-1-02-01-21-1 del Fondo General. Por tanto, su nuevo presupuesto asciende a $270,618,186.00 USD.
También, en el caso del Ramo de Justicia y Seguridad Pública, se le asignan $22,202,780.00 USD para complementar el presupuesto destinado al suministro de alimentación a los reclusos, por un monto de $17,036,160.00 USD. Asimismo, se financiará con $315,000.00 USD la contratación de servicios de telecomunicaciones necesarios para el monitoreo del sistema de vigilancia electrónica de los privados de libertad. De modo que al Presupuesto inicial de $588,169,594.00 USD, se le añaden $22,202,780.00 USD provenientes del Fondo General bajo el código 2023-2400-2-07-01-21-1. Esto representa un presupuesto total de $610,372,374.00 USD.
$3,106,080.00 USD también se añaden al Presupuesto del Ramo de Economía. Ésta nueva disposición presupuestaria busca financiar gastos orientados a la innovación empresarial, comercio exterior y atracción de inversiones. Además, se contemplan recursos para la operatividad de la nueva Agencia Administradora de Fondos Bitcoin. Inicialmente con un presupuesto de $45,286,781.00 USD, el Ramo de Economía será reforzado con $3,106,080.00 USD provenientes de los códigos 2023-4100-4-01-03-21-1 por $2,210,260.00 USD y 2023-4100-4-06-10-21-1 por $895,820.00 USD, ambos del Fondo General. Por tanto, su nuevo presupuesto asciende a $48,392,861.00 USD.
También, el Ramo de Educación, Ciencia y Tecnología será fortalecido con $15,000,000.00 USD que se utilizarán para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas trazados en los centros escolares de educación básica de todo el país, mediante la dotación de insumos y equipamiento. De modo que su presupuesto inicial, de $1,502,488,109.00 USD, recibirá un refuerzo de $15,000,000.00 USD identificados con el código 2023-3100-3-05-01-21-1 del Fondo General. Por consiguiente, su nuevo presupuesto se eleva a $1,517,488,109.00 USD.
$9,900,000.00 USD se añaden al Ramo de Salud. El destino de los fondos es para el pago de vacaciones y nocturnidad del personal que labora en los establecimientos de salud pública, en compensación por su sobrecarga durante la pandemia de COVID-19. Inicialmente contaba con $1,131,126,090.00 USD, se le incorporan $9,900,000.00 USD provenientes del Fondo General bajo el código presupuestario 2023-3200-3-01-03-21-1. Esto representa un monto total de $1,141,026,090.00 USD.
Cultura, en el Ramo Presupuestario, recibe $10,457,040.00 USD adicionales para sufragar los gastos de equipamiento y puesta en funcionamiento de la Biblioteca Nacional de El Salvador, incluyendo compra de libros, mobiliario, equipo informático, entre otros. De modo que el Presupuesto se ve incrementado su presupuesto de $25,385,072.00 USD con la adición de $10,457,040.00 USD, de los cuales $5,817,040.00 USD corresponden al código 2023-3500-3-02-03-21-1 y $4,640,000.00 USD al código 2023-3500-3-02-03-22-1, ambos del Fondo General. En total, recibirá $35,842,112.00 USD.
$4,758,235.00 USD se añaden al Ramo de Agricultura y Ganadería obtendrá $4,758,235.00 USD para garantizar la implementación de políticas y estrategias del sector, de acuerdo a su Plan Estratégico Institucional. Inicialmente, contaba con un monto original de $92,055,164.00 USD, recibirá un incremento de $4,758,235.00 USD identificados con el código 2023-4200-4-01-02-21-1 del Fondo General. Esto representa un total de $96,813,399.00 USD.
Administradora de Fondos Bitcoin
$1,895,820.00 USD se designan al Presupuesto Especial de la Agencia Administradora de Fondos Bitcoin, de acuerdo con el Dictamen aprobado. De esta cantidad, $897,820.00 USD provienen del Fondo General bajo el código presupuestario 2023-4125-4-01-02-21-1. El propósito de estos fondos es financiar los gastos de funcionamiento de la Administradora de Fondos Bitcoin, para que pueda cumplir con sus objetivos de administrar, resguardar e invertir los recursos provenientes de las ofertas públicas de activos digitales que realice el Estado salvadoreño.
Además, se le asignan $1,000,000.00 USD en concepto de Recursos Propios, identificados con el código 2023-4125-4-01-02-22-2. Esto se debe a que la Administradora tendrá ingresos por la prestación de servicios de gestión de los activos digitales. De esta forma, la Administradora de Fondos Bitcoin inicia operaciones con un Presupuesto Especial de $1,895,820.00 USD, orientado a garantizar el cumplimiento de sus fines y objetivos ligados a la administración de las criptomonedas del Estado.
ABB se define como una “institución descentralizada no empresarial de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía presupuestaria y con un Presupuesto Especial” (art. 7). Al igual que la Comisión, está adscrita al Minec, por lo que sus procesos administrativos también están regulados por la Ley Civil y Mercantil y por el Código de Comercio. A su vez, define que “recibirá recursos provenientes del Presupuesto General de la Nación y de los derechos a los que se refiere el artículo 16, letra d) de la presente Ley”.
Define la Ley de Activos Digitales que los “aportes del Estado; los ingresos que perciba por los servicios correspondientes a su función…; los bienes muebles e inmuebles que a cualquier título adquiera del Estado, las Municipalidades, entidades públicas o privadas; los ingresos provenientes de donaciones, herencias, legados a cualquier título, otorgados por particulares en forma directa”.
También define, de sus haberes “los ingresos provenientes de la cooperación internacional o de cualquier país u otro tipo de organismos; los fondos provenientes de rentas, cánones, intereses, utilidades y frutos que obtengan de sus bienes muebles, inmuebles o como productos de sus operaciones financieras; así como otros ingresos o bienes de cualquier tipo, que adquiera a cualquier título, inclusive los que se originen como consecuencia del otorgamiento de una concesión”.