Por Alessia Genoves
Al menos 46 personas fallecieron durante las festividades de Semana Santa. El dato corresponde a 39 víctimas de siniestros viales; y a otras 7 personas que fallecieron por ahogamiento, según lo detalla el balance comparativo del Plan Verano 2022, del Sistema de Protección Civil
340 accidentes de tránsito fueron registrados por Vice Ministerio de Transporte (VMT), durante la Semana Santa. La cifra es alta, sin embargo, la institución estima que el registro supone una reducción de hasta el 8% respecto al mismo período del año anterior, en el que fueron reportados al menos 464 accidentes de tránsito.
Éstas vacaciones se caracterizaron por la movilización de más de 400 mil salvadoreños y extranjeros en el territorio nacional. La elevada concurrencia también incrementó el uso habitacional de hoteles, hasta el 28%, respecto al año anterior. La concurrencia del turismo también elevó el tránsito terrestre privado y de alquiler, según lo detalló la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez. Estas condiciones también expusieron a los conductores y tripulantes a los hechos de accidentalidad vial.
Las instituciones del Sistema Nacional de @PROCIVILSV se mantienen activas en todo el país.
✅ Presentamos las emergencias atendidas en el marco del #PlanVerano2022 pic.twitter.com/o8Ri0yrJkr
— Juan Carlos Bidegain 🇸🇻 (@JC_Bidegain) April 17, 2022
“En un marco de la vacación donde hubo un incremento del 500% en el total visitantes a sitios turísticos, hubo un incremento del 7% en personas afectadas y una reducción en los incidentes, por lo que podemos catalogar como positivos estos resultados”, reconoció el titular del VMT.
Mortalidad
39 personas perdieron la vida, tras ser las víctimas mortales de accidentes de tránsito, durante las vacaciones de Semana Santa. El año pasado, el número de víctimas era de al menos 28 personas, las que perdieron la vida bajo circunstancias parecidas. Es decir, que las muertes por incidentes viales incrementaron a un 28% durante éste año.
Por otra parte, en éstas vacaciones se reportaron 4 fallecimientos menos, respecto a las del año pasado. Ya que la Dirección Nacional de Protección Civil (DNPC) reportó al menos 7 fallecimientos por inmersión, en el período vacacional de abril de éste año; y 11, en el de abril del año pasado.
ℹ️#Actualización
En el accidente se registran:
2️⃣ personas lesionadas entre ellas un menor de edad, quienes han sido trasladados a un centro médico. pic.twitter.com/G5ADsRcApG— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) April 17, 2022
Estos decesos no corresponden, todos, a hechos de homicidio, en ninguna de sus modalidades. La Policía Nacional Civil (PNC) ha cuantificado al menos 10 homicidios, durante la primera quincena del mes de abril; cifra que contrasta con las 46 muertes registradas durante la última semana, presumiblemente concurridos por accidentes.
Entre los hechos más sobresalientes, el DNPC destaca la muerte de tres ancianos, de 72, 84 y de 86 años de edad. El hecho habría tenido lugar en el kilómetro 30, de la autopista a Comalapa (La Paz), el pasado 14 de abril.
Las autoridades procedieron a capturar a los responsables. Las autoridades también respondieron a la detención de 71 personas, por conducción peligrosa. El número se diferencia del reporte del año 2021, por en al menos 8 casos.
ADULTOS MAYORES LESIONADOS EN CHOQUE
En un aparatoso accidente resultaron 3 personas de la tercera edad gravemente lesionadas, informó @PROCIVILSV. Las víctimas son una señora de 72 años, otra de 84 y un hombre de 86, el hecho ocurrió en km. 30 autopista Comalapa, La Paz. pic.twitter.com/3CEz0Oh3R3— Marvin Díaz Peña (@mvdiaz7) April 18, 2022
Lesiones
El número de lesiones por accidentes de tránsito tuvo una leve contracción, de al menos un 4.38%. De acuerdo con el balance, al menos 228 lesiones fueron reportadas, durante la segunda semana del mes de abril; mientras que otras 238 fueron reportadas durante el mismo período del año pasado.
Otras víctimas se cuantifican en los reportes de incendios. De hecho, el número de incendios durante la Semana Santa fue un 50% respecto al reporte del mismo período del año pasado. Esto es así porque en el período de éste año, fueron 104 los reportes de incendios; mientras que fueron 203 los reportes, durante el año pasado.
#DePaís @CruzRojaSal y elementos de la #UnidadDeGuardavidas de @PROCIVILSV efectuaron un restacate profundo en playa El Majahual. El sujeto se identificó como Irvin Alexis Flores de 20 años, quien reside en Zaragoza.@elsalvador @JC_Bidegain @luisalonsoamaya
📸Edison González pic.twitter.com/226MWtXfhG— Social-Diario El Salvador (@DeSocial_ES) April 16, 2022
Sin embargo, el balance no informa la cantidad de personas que recibieron lesiones por incendios, ni la cantidad de personas muertas, bajo esas circunstancias. ContraPunto observo que la mayor cantidad de éstos incidentes tuvo lugar en zonas rurales. Sin embargo, Protección Civil destaca, entre sus reportes, un incendio estructural ocurrido al interior de una vivienda construida de láminas y madera, ubicada en la comunidad Los Próceres en Zacamil (Mejicanos); y otro incidente concurrido al interior de una cohetería, localizada en San Rafael Cedros (Cuscatlán), el pasado 14 de abril.
Por otra parte, en éstas vacaciones, el Sistema de Protección Civil rindió un reporte de 221 rescates acuáticos; y al menos un rescate en montaña. Uno de los rescates acuáticos tuvo la contribución de elementos de la Cruz Roja, en beneficio de un jóven de 20 años de edad, en la Playa Majahual, de nombre Irvin Flores.