Redacción ContraPunto
“Inundaciones urbanas” acompañan un pronóstico de temperaturas máximas de hasta 37º C de calor en El Salvador. Los datos han sido consultados de los recientes informes meteorológicos de la Dirección General de Observación de Amenazas y Recursos Naturales, del Ministerio de Medio Ambiente (Marn). El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte la aproximación de dos corrientes de formación ciclónica, siendo una de ellas una tormenta tropical, que avanza desde la costa atlántica de las Guayanas hacia el Mar Caribe.
“Alerta verde” con vigilancia al impacto de lluvias se ha decretado desde la Dirección General de Observación. El pronóstico basado en impacto prevé que al menos 665,930 se verán afectadas personas afectadas, por la concurrencia de las lluvias y fenómenos subyacentes a nivel nacional. El informe también advierte que al menos 35 centros educativos y 3 unidades de salud podrían verse impactadas, así como unos 170,25 km² de la red vial nacional. El municipio de Ilopango será uno de los mayores impactados, para una población de 54,825 personas.
Indica el informe del Marn que “estas condiciones se deben al paso de una Onda Tropical sobre el territorio nacional la cual tiene apoyo en capas media y alta de la troposfera, además de una circulación ciclónica situada en la Zona de Convergencia Intertropical, en donde estarán generando lluvias y tormentas dispersas en el territorio nacional”. Los datos, coherentes con los informes de la NHC, prevén que las condiciones permanecerían vigentes hasta las próximas 48 horas.
Calor: 37ºC
37º C de calor es la expectativa máxima de las temperaturas que prevé el Marn, en su pronóstico para éste martes. La exposición de éste pronóstico tendría lugar en San Miguel (San Miguel); seguido de temperaturas de 36º C, en los municipios de Nueva Concepción (Chalatenango) y La Unión (La Unión), donde las temperaturas mínimas llegan a los 23º C. A continuación, se prevén unos 35º C de temperatura máxima en La Libertad (La Libertad); y máximas de 34º C en Acajutla (Sonsonate) y Santa Ana (Santa Ana). Sin embargo, será San Salvador el que presente las temperaturas máximas menos intensas, con hasta 32º C.
“Estas condiciones se deben al posicionamiento al paso de una Onda Tropical”además de la circulación ciclónica de “vientos sobre la Zona de Convergencia Intertropical”, añade el Marn. Sin embargo, en el nuevo informe omite referir que la condición es “cercana a la región centroamericana, inducida por una baja presión ubicada sobre Yucatán, México”, tal y como lo describió en el pronóstico desde inicios de mes. Para el primer pronóstico, el NHC ya añade que “los vientos se volverán suaves del Este al Nor Este sobre las aguas de Guatemala y El Salvador a partir del jueves”.
ContraPunto observa que las previsiones meteorológicas plantean escenarios nubosos y copiosos desde horas del día; con la presencia de luz de sol visible. Las temperaturas mínimas, por otra parte, serán constantes, oscilando desde los 20ºC en Santa Ana; a los 25º C en Acajutla, hasta el día miércoles. Sin embargo, las temperaturas máximas para mañana no serán mayores a los 35º C, en La Libertad y en San Miguel; mientras que en Nueva Concepción y San Miguel, bajarán a lo 34º C y en San Salvador, a los 31º C.
Chubascos e inundaciones
“Inundaciones urbanas leves” son parte del pronóstico a mediano plazo de afectación ambiental, en el territorio nacional. Indica el informe que el escenario meteorológico tendrá lugar“en el transcurso de la tarde, tendiéndoselo hasta las primeras horas de la noche”. Desde las primeras horas del día, ya se observaba que la máximas precipitaciones se concentraban en zonas como la Estación de Apaneca Met, en Ahuachapán, con precipitaciones acumuladas de hasta 20.6 mm; seguido de la Estación de Los Naranjos, en Sonsonate, con precipitaciones de hasta 19.4 mm.
ContraPunto observa que las áreas con mayor cantidad de precipitaciones son las de las zonas nor-occidental y sur-occidental del país. Mientras tanto que en la estación Zoológico, de San salvador, las precipitaciones llegan a los 19.4 mm y en la de Los Planes de Montecristo, éstas bajan a los 14.7 mm.
Pero, ya en “la noche, se prevé desarrollo de chubascos y tormentas en oriente, extendiéndose hacia las zonas para-central, centro y costera”.Ahora, las condiciones de humedad y de lluvia no se detendría al día siguiente; aunque serían menores respecto a las del pronóstico reservado para éste miércoles. Sin embargo, se advierte que la presencia de vientos seguirá siendo de 9 a 15 km/h, que son superiores respecto de los previstos el pasado lunes.
Marea alta
“Corrientes de retorno a lo largo de nuestras costas y vientos acelerados en aguas profundas, con velocidades entre los 30 a los 40 km/h” son las observaciones que comparte el meteorólogo Roberto Gonzáles, en el último informe del Marn. Pese a ello, se insiste que el turismo costero es posible, porque más allá de las advertencias y de la presencia de lluvias, no existen condiciones más fuentes.
NHC reitera su pronóstico de la prevalencia de “vientos ligeros a suaves”, ya con una menor intensidad que las del pasado lunes. Entretanto, la presencia de vientos desde la zona oriental influirían a que oleaje más alto se observe desde la costa de La Unión, con 2.6 metros de altura; mientras que las más bajas llegarían a los 1.94 m a las 22:43; llegando a superar el oleaje de El Triunfo y de La Libertad, con alturas de 2.21 m, y de los 1.74 m. respectivamente.
.
,