martes, 14 enero 2025

$248,598.49 debe devolver Alfonso Linares de la OIE

¡Sigue nuestras redes sociales!

$270,609.47 debe devolver el ex-director del Organismo de Inteligencia del Estado, Alfonso Linares; y su hijo, Douglas Eduardo Córdova.

Redacción ContraPunto


$248,598.49 USD debería devolver al Estado el ex-titular del Organismo de la Inteligencia del Estado (OIE), Eduardo Alfonso Linares. Se trata de una resolución establecida por la Cámara Primera de lo Civil de la Primera Sección Centro de San Salvador, que imputa al acusado en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito. La misma acusación se formaliza en contra del hijo de su ex-funcinario, Douglas Eduardo Córdova.

“Depósitos en cuentas bancarias, adquisición de inmuebles y tarjetas de créditos” son los rubros en los que se hallaron las irregularidades que someten al ex-funcionario en el proceso penal. De su hijo, por otra parte, la Fiscalía General de la República (FGR) solo pudo identificar irregularidades en el estado financiero de sus cuentas bancarias. El resultado de la audiencia se reafirma con los hallazgos de los exámenes de auditoría de la Corte de Cuentas de la República (CCR), dando lugar a la resolución de la Cámara, que exige el reintegro de los bienes dinerarios al Estado. 

Alfonso Linares y la condena al Estado

$270,609.47 USD deben justificar o devolver al Estado Alfonso Linares y su hijo. Algunas de las evidencias quedaron constatadas en el Proceso Declarativo Común de Enriquecimiento Ilícito de Funcionario, en el expediente I-PCEIF-2021, por las observaciones del estatus patrimonial de quien fue ex-director del OIR, en el período que comprende las fechas del 1 de junio de 2009 al 27 de diciembre del año 2011. 

7 de las piezas examinadas en el expediente judicial corresponden al uso dinerario que el ex-titular hizo sobre sus cuentas bancaria y tarjetas de crédito, por un monto irregular de $248,598.49 USD, en el período en que fue servidor de la administración pública. En el mismo período, a su hijo se le observaría un enriquecimiento irregular en su patrimonio, por un monto de no justificado de $22,010.98 USD. 

FGR indicó a la prensa que los efectos de la resolución de la Cámara Primera de lo Civil también imperan a que a Alfonso Linares se le “inhabilite por 10 años para poder tener ningún cargo público”. Esto es así, porque el Código Penal establece que la comisión del delito de enriquecimiento ilícito establece una sanción “prisión por 3 o 10 años”; así como la “inhabilitación para el ejercicio del cargo o empleo por el mismo tiempo”.

ContraPunto, sin embargo, observa que de éste caso particular, Alfonso Linares no ha sido requerido a una pena carcelaria, ni a medidas cautelares consistentes en su detención provisional. Éste tipo de sanciones, por otra parte, competen a los Juzgados de Paz.y a los de Instrucción. Lo que sí se determinó que el acusado confronte las acusaciones a juicio. 

spot_img

También te puede interesar

Participe con su comentario

Alessia Genoves
Alessia Genoves
Periodista, redactora de ContraPunto. Especialista en temas sociales, económicos y de género. Editora de cultura.
spot_img

Últimas noticias