sábado, 11 enero 2025

232 sismos, 40º C de calor y lluvias eléctricas

¡Sigue nuestras redes sociales!

232 réplicas del sismo de magnitud 6.8 en la escala de Richter reporta el Marn. Para éste miércoles, las temperaturas máximas serán de 40º C en San Miguel, y prevén lluvias eléctricas den San Salvador y San Miguel.

Por Alessia Genoves


232 réplicas del sismo de magnitud de 6.8 en la escala de Richter han sido reportados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn). El dato se complementa con los del Informe Especial N.º 8, en el que ya anunciaría una “disminución significativa de la actividad sísmica frente a la costa de Usulután”, de entre todas las zonas de la franja costera. Las condiciones ambientales también están influenciadas por la presencia de una vaguada, que se desplaza desde Panamá hacia el norte de México, influyendo en los reportes de lluvias que ya ha registrado precipitaciones de hasta 22 mm., en el territorio nacional.

39º C de calor ha sido el pronóstico de temperatura más alto, que ha reservado el Marn, desde la divulgación de sus primeros informes meteorológicos. Sin embargo, los registros han sido ligeramente mayores respecto a la expectativa inicial, ya que han llegado los 39.1º C máximos de calor, hasta las 3:24 pm. El titular de Marn, Fernando López, ha indicado que la expectativa a la temperatura máxima llegue a los 40ºC, un dato que ya queda patente el informe del “Pronóstico para 48 horas de éste martes 25 de julio.

Entretanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC), ha informado que la zona centroamericana se verá influenciada por vientos que gradúen su intensidad de “frescos a fuertes”, así como por “fuertes lluvias”. Respecto a éste último escenario, el Marn no ha divulgado pronósticos de impacto, al cierre de ésta nota; y, por tanto, no se puede estimar un daño posible a la población. Lo que sí ha reportado el Marn es un incremento en el nivel del oleaje, llegando a los 2.5 metros de altura en zonas como las de La Unión y 2.13 metros de altura en zonas como las de El Triunfo.

Sismos con menos intensidad

232 réplicas del sismo de magnitud 6,8” capitula el último informe, divulgado por el Marn, que éste medio ha observado, desde las plataformas oficiales de la institución. Entre otras cosas, también enumera hasta un 55 réplicas, con magnitudes de 3.5 y de 5.4 en la escala de Richter. Los daños generados, hasta la fecha, no han enumerado daños sobre la salud física de los habitantes de las zonas costeras en las que tuvo ocasión el epicentro.

174 de los sismos reportados en el Informe Especial N.º 9, han sido localizados con magnitudes que oscilan entre los 2.4 y los 5.4 en la Escala de Richter. Sin embargo, el informe publicado a las 10:30 am prescinde de los únicos 2 reportados hasta las 4:30 pm de éste martes; cifra que constata la diferencia entre las 232 réplicas identificadas en las próximas horas. Entretanto, el registro de impacto no ha sido mayor a las magnitudes de 5 en dicha escala; por lo que las proyecciones para las próximas réplicas oscilan entre las magnitudes 3.5 y los 5.0, y no mayores.

ContraPunto, por otra parte, observa que hasta las 3:47 horas del pasado 21 de julio, pudieron observarse sismos cuyas magnitudes oscilaron entre los 4.4 y los 5.1 en la escala de Richter. Vale decir que los últimos informes de impacto han tenido lugar sobre la franja costera del territorio marítimo y terrestre, cuyo origen se halla en el “proceso de abducción de las placas tectónicas Cocos y Caribe”.

Mientras que, del registro histórico, sólo sería superado el máximo registro de julio de 2023 por el de enero de 2023, cuya magnitud fue de 6.9 en la escala de Richter; y su epicentro fue al interior del espacio terrestre y no marítimo; específicamente, en el municipio de San Miguel Tepezontes, en La Paz, de acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Estudios Territoriales (SNET). Vale decir que de las últimas 232 réplicas registradas, instituciones como el Ministerio de Salud y la Dirección General de Protección Civil ni el Cuerpo de Bomberos han alertado vulneraciones a la integridad física ni en la vida de los habitantes.

40º C de calor con lluvias

40º C de calor es mayor expectativa climática que proyecta el Marn. Como lo hemos explicado, ésta proyección no responde, necesariamente, al pronóstico de éste martes, sino más bien al del miércoles. Sin embargo, desde la perspectiva del Mar, su titular Fernando López sostiene que “ésta semana tendremos lluvias todas las noches, los días serán muy calurosos. A partir del viernes , podríamos estar experimentando mayor cantidad de lluvias, sobretodo en la franja costera central”.

Constata, el pronóstico de 48 horas, que las lluvias serán leves, y que tendrán ocasión sobre “los alrededores de la cordillera volcánica Apanerca Ilamatepe, y al norte del departamento de Cabañas y Chalatenango”. Y pese a la presencia de calor y cielos despejados, “por la noche, el cielo estará nublado en la zona central con posibles lluvias y tormentas leves en los al rededores de AMSS; el departamento de Sonsonate y La Libertad, hasta las primeras horas de la madrugada”. Y mientras que la NHC pronosticaba la presencia de vientos moderados, Snet detalla que las velocidades promedias serán de “10 a 25 km/h, con ráfagas ocasionales de hasta 35 km/h mayormente sensibles en zonas altas”.

Vaguadas se extienden desde Colombia al norte de México, según la NHC. Dichas condiciones también alteran la percepción del clima en el lugar, pues es en San Salvador y Santa Ana donde se observan cielos con nubosidad en horas del día, con presencia de lluvias, que condicionan temperaturas máximas de 34º C y mínimas de 20º C. Mientras que en La Libertad, se observa nubosidad y lluvias , con temperaturas máximas de hasta 36º C y mínimas de hasta 25º C. Pero en zonas como San Miguel y La Unión, las temperaturas máximas llegaron a los 39º C y a los 37º C respectivamente; mientras que las mínimas, a los 24º C, al verse lo cielos más despejados de la región.

San Miguel, para el día miércoles, tendrá las temperaturas máximas a registrarse, de acuerdo con el pronóstico del Marn. El termómetro para San Miguel es de 40º C; y no será mayor en zonas como Nueva Concepción y La Unión, donde las temperaturas máximas se reservan en los 37º C; y las mínimas, hasta los 23º C. Por otra parte, las temperaturas máximas menos intensas se verán en San Salvador y en Santa Ana, donde hay presencia de nubosidad, y el clima llegará a los 34º C; pero que será mayor en Santa Ana por un registro mínimo de 20º C.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Participe con su comentario

Alessia Genoves
Alessia Genoves
Periodista, redactora de ContraPunto. Especialista en temas sociales, económicos y de género. Editora de cultura.
spot_img

Últimas noticias