Por Alessia Genoves
$15,000,000 dólares se integran al presupuesto de la Admnistración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA). El saldo se incorpora en al Ley de Presupuesto 2022. El monto dinerario tiene motivo a la cancelación de deudas adquiridas por la contratación de empleados, el consumo de bienes y servicios y la compra de software comercial. Para su liquidación, se estableció un contrato de préstamo por el mismo monto al Banco Hipotecario de El Salvador, S. A.
73 votos a favor dieron lugar a la reforma presupuestaria, en la Sesión Plenaria Ordinaria N.º 79. El evento tuvo lugar en el Salón Azul de la Asamblea Legislativa, dando lugar a la discusión previa del Dictamen Favorable N.º 163, generado enal Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto. El saldo establecido se incorpora al presupuesto previo de los $255,838,465.00 dólares de ANDA.
#Plenaria79✍🏻 Con 73 votos a favor, reformamos la Ley del Presupuesto 2022, a fin de incorporar fondos a @ANDASV para que pueda cumplir con sus obligaciones. pic.twitter.com/2ahS9qM3UM
— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) October 26, 2022
“Modernizar su sistema de facturación”, en ANDA, es uno de los propósitos a los que responde la aprobación del proyecto de decreto. Al mismo tiempo, la reforma al presupuesto permite que la institución pueda “modernizar su sistrema de facturación”, según lo valoró el diputado del partido Nuevas Ideas, Raul Castillo.
Deudas
ANDA deberá conciliar una deuda asumidas, durante el presente año fiscal. El saldo en pasivos responde a $15,000,000.00, efectivamente. El compromiso comenzará a saldarse, una vez se integre al Prespuesto General de la Nación, disponible en la institución, que se adiciona a los $255,838,465.00, establecidos desde el 2021.
Banco Hipotecario S. A. asumió un contrato crediticio con ANDA, para liquidar las deudas adquiridas. La firma del contrato se suscribió desde el pasado 27 de septiembre de 2022. Los $15,000,000.00, por tanto, no estarán disponibles de legal forma sino hasta el primer día de entrada en vigencia el dercreto, “a partir del día de la publicación del Diario Oficial”, según lo establece el artículo 2.
$7,762,097.00 dólares es el monto asumido para la amortización del edeudamiento público, según se establece el decreto, desde la asignación del gasto público. Naturalmente, el gasto tuvo lugar en el presente año fiscal, y liquidación se establece de igual forma.
$3,618,000.00 dólares se establecen en el decreto, para la “bonificación al personal contemplado en el Contrato Colectivo de Trabajo”, cuyos servicios fueron adquieridos por ANDA. Mientras que para la conciliación de las deudas adquiridas por el contrato de proveedores de bienes y servicios, responde a un monto de $1,819,903.00 dólares.
$1,800.000.00 dólares, por otra parte, es monto que ANDA debe saldar por “servicios de consultoría para el diseño, desarrollo e implementación de un software comercial”. Estos servicios buscaban “contar con un sistema actualizado un mayor control sobre el siclo de facturación, mejor administración de las bases catastrales, módulos más amigables de servicio al cliente y otros servicios requeridos para brindar una mejor atención a los usuarios”.
Hay que hacer notar que una fracción de los gastos se establecen para el financiamiento de los costos operativos; otros, al mismo tiempo, se establecen para la la gestión de saneamiento de aguas residuales, en las zonas central, metropolitana, occidental y oriental; así como a la gestión central de calidad de agua potable, en dichas zonas.